RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La política Minou Tavárez destacó que la figura del candidato independiente debe ser libre de militancia en los partidos políticos, pero no de las reglas del proceso electoral.
“Lo que es independiente son las personas que se van a inscribir; son independientes de la militancia política, pero no de la ley ni de las reglas de participación”, afirmó la expresidenta de Opción Democrática.
Reglas claras para todos
Tavárez subrayó que la Junta Central Electoral (JCE) y el sistema electoral deben tomar medidas ante el impacto de las candidaturas independientes, asegurando que las reglas sean equitativas para todos los actores políticos.
Expresó inquietud sobre temas clave que deben ser aclarados, como el manejo del padrón electoral. Propuso que sea la JCE quien lo administre de manera directa y centralizada, para evitar posibles abusos.
Además, advirtió que estas candidaturas no deben convertirse en una vía para eludir la normativa electoral. Señaló que permitir que candidatos derrotados en primarias se inscriban como independientes podría distorsionar el proceso.
“La Junta tendría que organizar también esa participación para que no se vuelva un pandemónium. Imagínense la cantidad de regidores y diputados en disputa, sería un caos con las candidaturas plurinominales”, indicó.
Cuota de género y diálogo con partidos
Tavárez enfatizó la necesidad de regular la aplicación de la cuota de género en las candidaturas independientes, garantizando equidad en la contienda.
Asimismo, instó a la JCE a reunirse con los partidos políticos y diversos sectores para debatir estos puntos.
“Debe convertirse en un elemento que fortalezca el sistema electoral y no en un factor que lo complique y debilite aún más nuestra democracia”, concluyó.
Las declaraciones de Tavárez se dieron en el marco de una reunión en la JCE organizada por el Foro Permanente de Partidos Políticos (FOPPPEDOM), donde se discutió este tema crucial para el próximo proceso electoral.