RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) representan un pilar clave de la economía dominicana, al generar el 61.6% de los empleos y aportar el 32% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, este sector enfrenta grandes obstáculos para acceder al sistema financiero nacional.
De los más de RD$35 mil millones liberados por la Junta Monetaria en el encaje legal, solo RD$2 mil millones se destinaron a las Mipymes, representando apenas un 6% del total.
Este limitado acceso al crédito afecta la capacidad de las mipymes para adquirir insumos, pagar deudas, realizar ampliaciones o reparaciones y comprar maquinaria y equipos.
La Junta Monetaria emitió una nueva resolución que permite a las Mipymes solicitar préstamos de hasta RD$2 millones a entidades financieras especializadas, con tasas competitivas y plazos de hasta dos años. Además, los recursos podrán recolocarse al vencimiento, otorgando mayor flexibilidad y acceso a condiciones favorables durante un periodo extendido.
Con esta medida, las Mipymes tendrán mejores oportunidades para superar los retos financieros que limitan su desarrollo y sostenibilidad en el mercado.