mayo 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Mirex gastará RD$18 millones en chacabanas para Cumbre de las Américas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) destinará RD$18,396,870 a la adquisición de 3,215 chabacanas para la Décima Cumbre de las Américas, según revela la licitación pública MIREX-CCC-SI-2025-0004. La contratación incluye prendas tanto de lino como de algodón, con precios que han generado cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos.

Detalles del gasto oficial

La licitación contempla:

  • 142 chacabanas de lino para hombres, a RD$12,001 cada una, totalizando RD$1,704,142.
  • 188 chacabanas de lino para mujeres, también a RD$12,001 por unidad, sumando RD$2,256,188.
  • 1,960 chacabanas de algodón para hombres, a RD$5,004, para un total de RD$9,807,840.
  • 925 chacabanas de algodón para mujeres, igualmente a RD$5,004, alcanzando RD$4,628,700.

En total, el monto supera los 18 millones de pesos, generando reacciones adversas desde distintos sectores.

Exigen transparencia y prioridades claras

La compra ocurre en un contexto de deficiencias graves en hospitales, escuelas deterioradas y puentes en riesgo de colapso en varias provincias del país. Estas condiciones han motivado a sectores sociales y comunitarios a cuestionar las prioridades del Gobierno y a exigir mayor transparencia en el gasto público.

Hasta el momento, el canciller Roberto Álvarez no ha ofrecido declaraciones sobre la compra.

Requisitos y proceso de licitación

El proceso licitatorio exige que los oferentes presenten muestras físicas de cada prenda y detallen las especificaciones técnicas. Las chacabanas deberán confeccionarse con materiales certificados y de alta calidad, sin alterar los costos preestablecidos. La entrega será coordinada con varias divisiones internas del Mirex, y los plazos para retirar las muestras no adjudicadas están estipulados con claridad.

Pese a estos controles, la adjudicación millonaria ha encendido el debate público, reavivando el reclamo por un manejo más equilibrado y sensato del erario en medio de urgencias sociales no resueltas.

Sobre la Firma

Más Información