mayo 4, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

MIVED garantiza que hoy reinician trabajos de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Tras la publicación de un reportaje sobre el deterioro y abandono de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, en el que se desnudó vicios de construcción de las edificaciones y daños a los equipos, hoy, por fin, se retomarán los trabajos para concluir la obra iniciada en el 2014.

Esta Ciudad Sanitaria ha costado al Estado dominicano más de 18 mil millones de pesos. Los equipos, algunos han sido extraídos por desaprensivos,  y otros ya no cuentan con la garantía de mantenimiento.

La primera edificación que será intervenida será la Torre AI que es el edificio destinado al nuevo CECANOT, según un cronograma elaborado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).

En ese bloque AI están distribuidas las áreas administrativas, quirúrgica e imágenes, es donde funcionará el Centro Nacional Cerebrovascular. Tiene 11 quirófanos para el Servicio de Oftalmología y cuatro para Neurocirugías.

Tiene instalados, sin funcionar, un moderno angiometro, un resonador y el tomógrafo, entre otros novedosos equipos. Esta apertura de reinicio de los trabajos se desprende de un reportaje publicado por el Listín Diario que, bajo la firma de la periodista Doris Pantaleón, se dio a conocer el caso de lo que estaba sucediendo con la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar.

En esta Torre AI estarán instaladas también el Centro de Gastroenterología y el Centro de Amistad Dominico Japonés (CEMADOJA).

Mientras que entre lo nuevo se encuentra el Bloque AI (que abarca al nuevo Cecanot, área quirúrgica e imágenes); el Bloque B1 (que es el hospital Materno Infantil); el Bloque B2.

En la continuación de la publicación el diario detalla hoy que luego de intervenir la Torre AI se pasará a intervenir la Torre BI que incluye el hospital Materno Infantil y continuará con la Torre C que es el bloque clínico quirúrgico, cuyos contratistas que harán la intervención ya ganaron la licitación, le informaron.

Indica que, conjuntamente, un equipo de técnicos hará una revisión de los equipos que están instalados allá, los cuales ya perdieron la garantía de mantenimiento de parte de la empresa que los vendió, sin que nunca se pudieran usar.

En esa evaluación se determinará cuáles están en condiciones de ponerse en operación y cuales habrá que sustituirlos.

El cronograma de terminación de la Ciudad de la Salud le fue presentado a su presidente, José Joaquín Puello, en un encuentro que sostuvo la semana pasada con el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y en el que estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

Puello reveló a Listín Diario que le dieron seguridades que este lunes se retomarán los trabajos que permitirán concluir y poner en funcionamiento ese importante complejo hospitalario y que le pareció muy adecuado el cronograma de trabajo que fue elaborado, iniciando por el edificio del nuevo Cecanot.

La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar está compuesta por 13 instalaciones, de esas 10 fueron construidas nuevas y tres existían anteriormente como son la parte vieja de Cecanot.

Sobre la Firma

Más Información