RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La industria textil y la sostenibilidad fueron el eje central del Desfile de Moda Sostenible, una iniciativa organizada por la Embajada del Reino de los Países Bajos en la República Dominicana, la Alcaldía de Santo Domingo Este y Manos Dominicanas.
El evento, celebrado en el Monumento Faro a Colón, resaltó el impacto de la moda consciente y la reutilización de materiales en la lucha contra la crisis climática.
El embajador del Reino de los Países Bajos, Frank Keurhorst, destacó la importancia de promover la conciencia medioambiental a través del diseño textil: “La moda puede ser una plataforma poderosa para la sostenibilidad y la innovación”.
Por su parte, el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, valoró la colaboración institucional detrás del evento: “Esta alianza demuestra que, juntos, podemos impulsar proyectos que combinan cultura, sostenibilidad y talento local”.
La pasarela reunió a reconocidas diseñadoras dominicanas especializadas en upcycling, entre ellas Mildred Veras, Heidy Feliz, Shaina Alonzo, Jacqueline Severino y Carolina Almonte, además de la institución Manos Dominicanas, dependiente de Supérate.
Miriam Batista, directora de Superación Económica, resaltó el impacto de la estrategia de Comercio Solidario de Supérate, que ha permitido a más de 1,700 familias convertir su talento artesanal en una fuente estable de ingresos.
Además del desfile, se llevó a cabo un panel de discusión donde las diseñadoras abordaron los desafíos de la moda sostenible en el país, el valor de la artesanía y la importancia del consumo responsable.
El evento contó con el respaldo de diversas entidades, incluyendo Ciudad Costa del Faro, Supérate, el Ministerio de Cultura y el Monumento Faro a Colón, reforzando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo local.