marzo 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

MOPC informa construcción imbornales para corregir falla en drenaje

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está avanzando en la construcción de tres imbornales en la avenida Isabel Aguiar, cerca de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal. Esta obra tiene como objetivo mejorar el drenaje en la zona, donde la acumulación de agua ha dificultado el tránsito vehicular y peatonal.

El ingeniero Demetrio Luciano, director general de Operaciones y Mantenimiento Vial del MOPC, explicó que los nuevos filtrantes tendrán una profundidad de 20 pulgadas. “Estos filtrantes están revestidos de un material en Hg, ya que la tierra en este lugar es de mala calidad, y no se puede encofrar o resguardar la perforación en un material que no sea Hg, porque no resistiría la pluviometría”, detalló Luciano.

Avances en la construcción

Este martes, dos ingenieras del MOPC supervisaron los trabajos junto a una brigada de hombres que trabajaban en el envarillado y vaciado de concreto. Según Luciano, la obra tendrá un gran impacto tanto para los residentes de la zona como para todos los transeúntes, ya que los imbornales están diseñados con recámaras para recolectar el caudal de agua de manera eficiente.

Los camiones perforadores están a punto de concluir el primero de los tres filtrantes, que tendrá una capacidad de 24 pulgadas de ancho por 20 de profundidad. Luciano señaló: “Vamos a hacer dos filtrantes más para tratar de manejar todas las aguas y la corriente que tenemos por aquí. Lo único que pedimos a la comunidad es que no sigan tirando y vertiendo desechos sólidos, porque estos van directamente hacia los tragantes de los filtrantes y los tapan”.

El MOPC y el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste trabajarán en conjunto para asegurar el mantenimiento de los imbornales y filtrantes, con la expectativa de que duren al menos cuatro años sin obstrucciones. “Esperamos que el ayuntamiento le dé el suficiente mantenimiento para que estos perduren en el tiempo, y cuando su vida útil haya concluido tener una solución diferente”, añadió Luciano.

Luciano también destacó el compromiso del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, con la mejora de la calidad de vida de la población. “El ministro trabaja en coordinación con los ayuntamientos para garantizar que esto sea posible”, afirmó.

Sobre la Firma

Más Información