RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió la visita de pre-verificación de su primer Equipo Médico de Emergencia (EMT) Tipo 1, como parte del proceso de Clasificación Mundial EMT, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La inspección buscó garantizar que el equipo cumpla con los estándares técnicos y de calidad internacionales para una respuesta rápida y eficaz en situaciones de emergencia.
La Dra. Gina Estrella Ramia, directora de Gestión de Riesgos del MSP, coordinó la visita, que se llevó a cabo en el Parque del Este durante dos días. Esta fase de pre-verificación es esencial para la visita de verificación que se realizará el 25 y 26 de septiembre, donde la OMS evaluará tanto la documentación como las competencias de los recursos humanos del equipo, asegurando así una atención médica de alta calidad.
“Este proceso no solo valida nuestras capacidades de respuesta ante emergencias, sino que también refuerza nuestro compromiso de proteger la salud de nuestra población ante cualquier situación de riesgo”, expresó el ministro de Salud, Víctor Atallah, durante un recorrido por las instalaciones, acompañado de colaboradores de la institución.
La actividad contó con la participación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Cruz Roja Dominicana, el Hospital de la Policía Nacional, el Hospital General de la Plaza de la Salud, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), los Comedores Económicos, el Ministerio de Medio Ambiente, el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo y el Ministerio de Deporte, con el apoyo técnico de la OPS/OMS.
La Clasificación Mundial EMT está dirigida a equipos que planean desplegarse tanto a nivel local como internacional en situaciones de desastre. Tras completar la visita de verificación en septiembre y ser clasificados, estos equipos serán incorporados al registro de la OMS, habilitándolos para despliegues oficiales bajo el marco de la organización.
Gabriela Pazmiño y Andrés Sanz, expertos de la Secretaría Regional de los Equipos Médicos de Emergencia de la OPS/OMS en Washington, lideraron los entrenamientos y la evaluación de competencias necesarias para el proceso de clasificación.