RDE DIGITAL

Natalia Lafourcade revela su lado más íntimo con "Cancionera", un viaje sonoro que celebra su vida y raíces mexicanas

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, CIUDAD DE MÉXICO.- La cantautora mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, un álbum que verá la luz el próximo 24 de abril y que representa una nueva y profunda etapa en su carrera. El disco no solo celebra su llegada a los 40 años, sino que también reivindica la música tradicional de México a través de un proceso creativo introspectivo y completamente análogo.

“Es como un espejo muy claro de mi momento”, confesó Lafourcade en entrevista con EFE. “La energía de Cancionera me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”. Esta obra, que se grabó en una sola toma con cinta magnética, se presenta como un alter ego de la artista y marca un hito en su evolución musical y personal.

Con 18 premios Grammy Latinos y cuatro Grammy originales, Lafourcade explicó que esta nueva etapa la llevó a una exploración artística que va más allá de la música: “Me arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento y la pintura”.

Inicialmente concebido como una gira, Cancionera se transformó en un proyecto integral. El tour homónimo comenzará el 23 de abril en Xalapa, Veracruz, y recorrerá cerca de 40 ciudades en México, Estados Unidos y Canadá. La intérprete promete presentaciones íntimas y honestas, inspiradas por figuras como Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa. “Quería regresar al escenario como lo hice en mis primeros pasos, con mi guitarra y mi canción, muy a esa semilla, a esa cosa cruda”, explicó.

El álbum representa un viaje donde tradición e innovación se entrelazan, con un enfoque en la desnudez emocional, la simpleza y el arraigo. En su pieza principal, también titulada Cancionera, la artista regresa a la esencia de su voz y guitarra, en un diálogo profundo con su identidad.

Lafourcade también celebró que su amor por México haya quedado plasmado de forma natural en el disco. “Se vio reflejado el amor a México desde sus músicas tradicionales, el humor, la picardía… todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo”, comentó con orgullo. “Vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, como frijoles todos los días, maíz, nopal”.

 

Sobre la Firma

Más Información