mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Navarro critica fusión del Ministerio de Educación por su "crisis sistémica"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El exministro de Educación, Andrés Navarro, expresó su desacuerdo con el intento de fusión del Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). Navarro considera que esta medida solo agravará la crisis sistémica que enfrenta el sistema educativo dominicano, en lugar de mejorar su funcionamiento.

Navarro, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), argumentó que antes de emprender cualquier tipo de transformación institucional, es necesario estabilizar las entidades que presentan deficiencias. En su opinión, la fusión propuesta contribuirá al hundimiento del sistema educativo nacional.

La propuesta de fusión, respaldada por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 580-24, busca crear una visión unificada de la educación en el país, abarcando desde la educación inicial hasta la superior, así como la investigación científica. La iniciativa pretende optimizar los recursos, eliminar duplicidades y diseñar políticas más coherentes que beneficien a estudiantes y docentes por igual.

A pesar de que la República Dominicana destina alrededor del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación, los resultados en términos de calidad educativa aún no cumplen las expectativas. Según el Banco Mundial, persisten desafíos significativos en la calidad de la enseñanza y el rendimiento estudiantil. La fragmentación institucional y la falta de coherencia en las políticas podrían estar influyendo en estos resultados.

La creación de una comisión especial para elaborar un plan de integración refleja la intención de realizar el proceso de manera cuidadosa y planificada. Sin embargo, Navarro sostiene que la fusión no resolverá los problemas de fondo del sistema educativo y podría, en cambio, empeorar la situación.

Sobre la Firma

Más Información