RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, el aparato estatal dominicano sumó un promedio de 85 nuevos empleados públicos cada día, de acuerdo con los registros administrativos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). Este aumento representa un crecimiento del 3.2 % en la nómina del sector público, al pasar de 733,646 a 757,028 trabajadores.
El dato, basado en fuentes administrativas y no en encuestas del mercado laboral, pone en evidencia la tendencia sostenida del Gobierno dominicano a expandir su estructura, lo que ha generado preocupación entre economistas y sectores productivos por el impacto que esto tiene en el dinamismo del sector privado.
“Para determinar relaciones laborales específicas, como cuántas personas trabajan para el Estado, los registros administrativos ofrecen mayor precisión que las encuestas”, aclara el informe de Sisalril.
Crecimiento de largo plazo
En una mirada más amplia, los registros de Sisalril muestran que la nómina pública ha crecido 42.8 % en los últimos 10 años. En mayo de 2016, la cantidad de empleados estatales era de 530,058, cifra que se ha incrementado en más de 227,000 trabajadores en la última década.
Este patrón de expansión institucional implica un mayor gasto público sostenido, financiado directamente por los impuestos de los contribuyentes. De acuerdo con analistas, una nómina estatal en continuo crecimiento puede restar competitividad al país, ya que reduce el espacio para la inversión privada y limita el desarrollo de empleos productivos en sectores clave como industria, tecnología o exportación.
Impacto económico y fiscal
Más allá del peso directo sobre el presupuesto nacional, el crecimiento de la nómina estatal plantea un debate sobre la sostenibilidad del modelo económico. Mientras algunos sectores abogan por una mayor eficiencia y profesionalización en la administración pública, otros señalan que una burocracia sobredimensionada puede debilitar la capacidad del Estado para promover la innovación, el emprendimiento y el crecimiento económico de largo plazo.