mayo 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Amnistía Internacional pide a RD poner fin a políticas migratorias "racistas" contra haitianos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La organización Amnistía Internacional instó nuevamente al Gobierno dominicano a cesar lo que califica como políticas migratorias discriminatorias contra personas haitianas y otros migrantes, señalando que estas medidas violan derechos fundamentales protegidos por normas internacionales.

Mediante una carta enviada al presidente Luis Abinader, la entidad expresó su preocupación por las normas de deportaciones de ciudadanos haitianos desde territorio dominicano en un contexto de crisis humanitaria en Haití. Amnistía aseguró que ha documentado casos de expulsión de mujeres embarazadas y menores de edad, lo que considera contrario tanto a la legislación local como a tratados internacionales sobre derechos humanos.

“El carácter continuado y en aumento de las deportaciones (…) convierte a estas en expulsiones colectivas que violan el derecho de estas personas a una evaluación individualizada”, afirmó la organización. De acuerdo con sus datos, desde octubre de 2024 se han registrado más de 180,000 deportaciones.

La carta también aborda las recientes medidas que afectarían el acceso de extranjeros en situación migratoria irregular a servicios de salud pública. Según el documento, estos cambios podrían restringir la atención médica en casos críticos, lo que contraviene el derecho a la salud y a la no discriminación.

Amnistía Internacional advirtió que las políticas actuales, además de establecer perfiles raciales y limitar el acceso a servicios esenciales, podrían deteriorar aún más la situación de poblaciones vulnerables. En su declaración final, el organismo exhortó al Estado dominicano a garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de nacionalidad.

Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han emitido una respuesta oficial al pronunciamiento de la organización.

Sobre la Firma

Más Información