RD DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, celebró este sábado la ordenación de siete nuevos sacerdotes durante la solemnidad de San Pedro y San Pablo Apóstoles, destacando el evento como un acto de edificación para la iglesia.
“Con gran alegría presentamos a los nuevos sacerdotes”: Rdo. P. Stormy Rosario Martínez, Rvdo. P. Jacobo Benjamín de Jesús Lama Abreu, Rvdo. P. Jonathan Anangeris Rodríguez Doroteo, Rvdo. P. Daniel Martínez, Rvdo. P. José Manuel de Jesús Correa, Rvdo. P. Ronal de la Cruz Sánchez y Rvdo. P. Germán Amauris Díaz de la Cruz”, expresó monseñor Ozoria durante el encuentro realizado en el Pabellón de Balonmano, Parque Mirador Este.
En su homilía, monseñor Ozoria enfatizó la importancia de las vocaciones sacerdotales como un don de Dios tanto para los destinatarios individuales como para toda la Iglesia. Subrayó la responsabilidad de la comunidad eclesial en la promoción y cuidado de estas vocaciones, destacando los esfuerzos de la Arquidiócesis en este ámbito, incluyendo las 60 ordenaciones desde el año 2016 hasta la fecha, que incluyen las realizadas hoy.
El arzobispo también reconoció los desafíos actuales, señalando la disminución global de vocaciones y la situación específica del Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, que ha visto una disminución en el número de seminaristas en los últimos años.
La ordenación sacerdotal, según Monseñor Ozoria, implica una dedicación al ministerio apostólico y un compromiso con la enseñanza, la santificación y la guía del pueblo de Dios. Destacó el papel del Espíritu Santo como agente principal en este sacramento, que configura a los sacerdotes como representantes de Cristo.
La solemnidad de San Pedro y San Pablo Apóstoles, celebrada anualmente, conmemora a dos figuras fundamentales en la historia de la Iglesia: Pedro, elegido por Cristo como la “roca” sobre la cual edificaría la Iglesia, y Pablo, convertido de perseguidor a apóstol tras su encuentro con Jesús en el camino de Damasco.