RDE DIGITAL

Obispos dominicanos llaman a tratar con dignidad a los migrantes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– En el marco de su 63.ª Asamblea Plenaria, los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) hicieron un llamado firme a respetar la dignidad de los migrantes y evitar todo tipo de discurso xenófobo o discriminatorio, especialmente en el contexto de la crisis humanitaria que atraviesa Haití.

Durante el encuentro, los prelados reflexionaron sobre la Pastoral de Movilidad Humana y destacaron que muchos ciudadanos haitianos se han visto obligados a cruzar la frontera en busca de refugio y oportunidades.  Reconocieron los esfuerzos del Estado dominicano por brindar acceso a salud, educación, mercados binacionales y empleos en áreas como la agricultura y la construcción, pero también expresaron su preocupación por las redadas migratorias.

“Es inaceptable todo discurso xenófobo y discriminatorio contra el inmigrante, ya que solo genera odio y violenta el clima de fraternidad entre nuestras naciones”, señala el comunicado oficial de la CED.

Exhortación a aplicar la ley con justicia

Los obispos solicitaron que las leyes migratorias se apliquen con justicia y respeto a la dignidad humana, sin caer en abusos.  Además, hicieron un llamado directo a la Dirección General de Migración para que los centros de salud no sean utilizados como puntos de control migratorio, y pidieron que se sancione con firmeza a quienes se benefician del tráfico de personas.

Una Iglesia en comunión y servicio

La CED agradeció la labor de los laicos, consagrados y fieles católicos que colaboran activamente en la vida pastoral del país.  Afirmaron que la Iglesia crece en comunión, servicio y testimonio de fe, en medio de los desafíos sociales actuales.

Citando al papa León XIV, los obispos recordaron que el amor de Dios “no conoce fronteras” y que la dignidad humana debe protegerse desde el niño por nacer hasta el adulto mayor, sin distinción de ciudadanía.

Llamado a la comunidad internacional

En su declaración final, los obispos pidieron a la comunidad internacional actuar con solidaridad, responsabilidad y compromiso real para impulsar la paz y el desarrollo sostenible en Haití.

Sobre la Firma

Más Información