mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

OD propone creación de certificados obligatorios para edificios

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El partido Opción Democrática (OD) propuso este martes la creación de un “Certificado de Uso y Habitabilidad”, un instrumento legal y técnico que permitiría validar la seguridad estructural de las edificaciones en la República Dominicana, con el objetivo de prevenir catástrofes como el derrumbe ocurrido recientemente.

De acuerdo con un comunicado de la organización política, el certificado acreditaría que una edificación está en condiciones óptimas para ser habitada o utilizada, de acuerdo con criterios de seguridad, salubridad, accesibilidad y sostenibilidad ambiental.

“Ninguna edificación debería operar sin un documento que certifique que cumple con los estándares mínimos de seguridad y habitabilidad”, expresó Miguel Alejandro Martínez, secretario general de OD e ingeniero civil.

Renovación obligatoria cada 10 años

El mecanismo propuesto establece que el certificado deberá renovarse cada 10 años, o de manera extraordinaria si se producen remodelaciones, cambios de uso o fenómenos naturales que puedan comprometer la estructura del inmueble.

Además, estaría vinculado a trámites clave como la transferencia de propiedad o la contratación de seguros, lo que incentivaría su cumplimiento y consolidaría una cultura de prevención y responsabilidad.

El documento sería emitido por una comisión técnica integrada por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras (Onesvie), las alcaldías correspondientes y el cuerpo de bomberos local.

Apuesta por la prevención y la legalidad

La iniciativa fue inicialmente ideada por Roseric Mercedes, arquitecta y excandidata a regidora por OD en Santiago, a raíz de su experiencia en el trabajo territorial. Será entregada formalmente al Congreso Nacional, al Mived y a las alcaldías del Distrito Nacional, Gran Santo Domingo y Santiago, para ser considerada en futuras reformas legales.

“Lo ocurrido en el Jet Set es una expresión extrema de una cultura de negligencia y desregulación urbana que pone en riesgo miles de vidas todos los días. No podemos seguir improvisando”, agregó Martínez.

OD reafirmó su compromiso con políticas públicas orientadas a la prevención, justicia y bienestar colectivo, y llamó a todos los sectores profesionales y autoridades competentes a sumarse a esta propuesta para transformar la seguridad del entorno construido en el país.

 

Sobre la Firma

Más Información