mayo 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

OEI y Ministerio de Cultura de República Dominicana se unen para fortalecer el sector cultural

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana han establecido hoy un acuerdo de cooperación. El propósito principal de este acuerdo es respaldar la capacitación de administradores culturales a través del Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la Cooperación de la OEI, y promover el intercambio de experiencias para robustecer el sector cultural de la nación caribeña.

El pacto fue firmado por Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Milagros Germán, ministra de Cultura de la República Dominicana, en un evento celebrado en la sede de la Secretaría General de la OEI en Madrid.

Este acuerdo también permitirá avanzar en una propuesta de cooperación, basada en la plataforma “Co.liga” de la Fundación Roberto Merinho en colaboración con la OEI en Brasil. Esta propuesta contribuirá a reforzar la economía creativa en la República Dominicana y promoverá la inclusión social.

La propuesta incluye la capacitación de jóvenes dominicanos en situación de vulnerabilidad económica y social a través de cursos de autoformación de corta duración en cinco áreas de la economía creativa (patrimonio, música, artes visuales, multimedia y diseño).

Además, el acuerdo tiene como objetivo fortalecer las habilidades transversales relacionadas con la iniciativa empresarial, el emprendimiento cultural y la elaboración de proyectos culturales.

El acuerdo también contempla el intercambio de prácticas y la movilidad de autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Cultura para conocer experiencias museo-gráficas inspiradoras en Brasil, como las del Museo de Arte de Río de Janeiro (MAR), gestionado por la OEI desde 2021, y los espacios culturales de Salvador de Bahía, como la Casa de la Música. También se busca facilitar redes de colaboración y trabajo conjunto que fortalezcan las políticas públicas culturales y promuevan el intercambio de artistas, creadores y músicos.

Finalmente, la OEI y el Ministerio de Cultura se comprometen a trabajar de manera colaborativa para la generación de conocimiento conjunto, mediante la elaboración de informes y estudios vinculados, así como con la realización de foros y espacios afines, al igual que para la difusión de dicho conocimiento.

Además del secretario general de la OEI y la ministra de Cultura, participaron por parte de esta organización el director de Cultura, Raphael Callou, y el director general de Gabinete del secretario general, Martín Lorenzo, en tanto que en representación del MINC lo hicieron Joan Ferrer, director general de las Ferias del Libro, y Beatriz Ferrer, asesora de Relaciones Internacionales.

Sobre la OEI

Con el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid.

Con más de 300 proyectos en curso y 600 convenios activos de cooperación, junto a entidades públicas, banca multilateral, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros organismos internacionales, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica.

Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con más de 21 millones de personas beneficiarias de su acción cooperadora. El Convenio de Sede con el Gobierno dominicano fue establecido en el año 2002.

Sobre la Firma

Más Información