abril 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

"Olivia & las nubes" se presentará en el Festival de Cine de Miami

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Festival de Cine de Miami inicia este jueves su edición 42, destacándose por su programación enfocada en el cine iberoamericano y óperas primas. Con 198 películas de 45 países, el certamen contará con 35 estrenos mundiales, resaltando historias “imprescindibles” y “necesarias”, según los organizadores.

James Woolley, director ejecutivo del festival, destacó que el evento tiene un enfoque en mostrar películas que aborden temas importantes, ofreciendo una visión del mundo a través de distintos prismas. La mitad de las películas proyectadas estarán en español o portugués, principalmente provenientes de América Latina, lo que reafirma el compromiso del festival con el cine de la región.

Entre los estrenos latinoamericanos más destacados se encuentran “Hambre” de Venezuela, “Olivia & las nubes” de República Dominicana, “Espina” de Panamá, “Chirino” de Cuba y “Malecón” de España. Además, la sección Spotlight on Cuba presentará documentales sobre figuras clave de la cultura cubana.

El evento también resalta la presencia de numerosas óperas primas, como “Corina”, de la mexicana Urzula Barba, y “Llueve sobre Babel”, de Gala del Sol, lo que refleja la reinvención y expansión del cine latinoamericano. En un tono más personal, el director cubano Rolando Díaz describe “Adiós Cuba” como su última película, destacando la importancia del Festival de Miami como el más diverso para el cine de habla hispana.

La edición 2025 del festival promete ser una de las más ambiciosas de su historia, con la proyección de “Meet the Barbarians” de Julie Delpy y la clausura con “On Swift Horses” de Daniel Minahan. Hollywood también estará presente con figuras como Jason Isaac, Julia Stiles y Paul Feig. Además, el certamen dará espacio a producciones locales de Miami, como “Ethan Bloom”, y documentales sobre la experiencia latina en Estados Unidos, como “Selena y los Dinos” y “Borderline, the Line Within”.

Entre los premios, destacan el Marimbas, que reconoce la innovación narrativa, y el Made in MIA, que celebra las producciones filmadas en el sur de Florida. Además, habrá aniversarios especiales como los 30 años de “Before Sunrise” y los 50 de “Picnic at Hanging Rock”, que será restaurada en 4K.

Sobre la Firma

Más Información