RDÉ DIGITAL, MADRID.– La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, aprobó por unanimidad una resolución histórica que declara a las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública. Esta medida, impulsada por los gobiernos de España y Egipto, busca promover la equidad y el acceso universal a servicios sanitarios esenciales para más de 300 millones de personas afectadas por estas patologías en todo el mundo.
Plan estratégico global para 2025–2028.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se compromete a desarrollar, en consulta con los Estados Miembros y organizaciones relevantes, un plan estratégico global de diez años para mejorar el diagnóstico, tratamiento, investigación y atención integral de las enfermedades raras. El borrador de este plan se presentará en la 81.ª Asamblea Mundial de la Salud en 2028.
Compromiso de España con la inclusión
La ministra de Sanidad de España, Mónica García, destacó la importancia de esta resolución como un paso hacia un modelo más justo y equitativo en la atención sanitaria. Desde 2009, España ha implementado una estrategia nacional en enfermedades raras y, a partir de 2025, ampliará el cribado neonatal para incluir 23 enfermedades congénitas, lo que representa un avance crucial en el diagnóstico precoz.
Esta resolución marca un hito en la salud pública global, reconociendo la necesidad de abordar las enfermedades raras con políticas integrales que garanticen la inclusión y el acceso equitativo a la atención sanitaria.