RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han dado a conocer una preocupante cifra: el 15% de los niños en la República Dominicana no han completado su esquema de vacunación. Esta brecha en la cobertura pone en riesgo la salud colectiva del país y subraya la necesidad urgente de avanzar en las estrategias de vacunación infantil.
Brecha en la cobertura de vacunación infantil
De acuerdo con Unicef, la meta nacional para la cobertura de vacunas infantiles es alcanzar el 95%, conforme a las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, persisten desafíos importantes que dificultan la consecución de esta meta.
Carlos Carrera, representante de Unicef en República Dominicana, destacó: “Vacunar a cada niño y niña no es únicamente una cuestión de salud individual, es un compromiso colectivo con el bienestar del país. “Las vacunas salvan vidas y previenen enfermedades que ya no deberían amenazar nuestras comunidades”.
Esquema nacional de vacunación gratuito
La República Dominicana cuenta con un esquema nacional de vacunación gratuito, que incluye inmunizaciones contra enfermedades como hepatitis B, polio, difteria, tétanos, sarampión, rubéola, paperas, meningitis, rotavirus y la TDAP, entre otras. A pesar de estos esfuerzos, Unicef subraya que aún queda trabajo por hacer para lograr una cobertura universal en la población infantil.
En este contexto, se destacó la reciente extensión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a los niños de entre 9 y 14 años. Esta medida, que antes solo beneficiaba a las niñas, representa un avance significativo en la inclusión y protección de toda la población infantil.
Jornada de vacunación en las Américas
Como parte de las actividades de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebrará del 23 al 30 de abril de 2025, más de 40 países y territorios de las Américas participarán en una jornada para promover la vacunación. La iniciativa cuenta con el respaldo de la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef, con el objetivo de aumentar la cobertura de vacunación y proteger a las comunidades de enfermedades prevenibles.