enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

ONG alerta sobre una "generación perdida" en Haití por crisis de seguridad

RDÉ DIGITAL, HAITÍ (EFE).- Quince años después del devastador terremoto de enero de 2010, la organización internacional Save the Children advirtió sobre el impacto de las crisis recurrentes en una generación de niños haitianos marcada por desplazamientos, violencia y un acceso limitado a la educación.

En un comunicado, Save the Children señaló que, aunque se han registrado avances en la reconstrucción tras el sismo que dejó más de 200,000 muertos y 1.3 millones de desplazados, el creciente poder de las bandas armadas ha frenado el progreso, dejando a la infancia en una situación de extrema vulnerabilidad.

Chantal Sylvie Imbeault, directora de la ONG en Haití, describió cómo la vida de los niños en la capital haitiana, Puerto Príncipe, se ha convertido en una constante lucha por la supervivencia. “Hoy los grupos armados han convertido Puerto Príncipe en una cárcel al aire libre para niños. No pueden ir a la escuela, jugar al aire libre ni salir de sus vecindarios de manera segura. A estos niños el futuro se les está escapando”, expresó.

Imbeault también resaltó que muchos líderes de las actuales bandas armadas eran niños durante el terremoto de 2010, y ahora están perpetuando un ciclo de violencia que afecta a una nueva generación.

Según datos de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en 2024 al menos 5,601 personas murieron como resultado de la violencia de las bandas criminales, un incremento de más de 1,000 víctimas respecto al año anterior. Además, 2,212 personas resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

La violencia ha provocado el desplazamiento interno de unas 800,000 personas, mientras que al menos el 85 % del área metropolitana de Puerto Príncipe está controlada por grupos armados.

Save the Children instó a la comunidad internacional a garantizar el acceso sin restricciones de los trabajadores humanitarios y a aumentar la financiación de emergencia para Haití. La ONG destacó la importancia de priorizar la educación como herramienta para romper el ciclo de violencia y construir un futuro más esperanzador para los niños del país.

“La educación es la única esperanza para muchos niños en Haití”, subrayó Imbeault, quien urgió a los líderes globales a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el acceso a recursos esenciales.

Sobre la Firma

Más Información