mayo 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

ONG urge plan de regularización migratoria ante reunión con expresidentes

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -De cara al encuentro entre el presidente Luis Abinader y los exmandatarios dominicanos, pautado para este miércoles 14 de mayo, el Colectivo de Migración y Derechos Humanos solicitó priorizar la creación de un plan nacional de regularización migratoria.

La organización considera que esta medida debe ser el eje de una política migratoria “viable, humana y sostenible”, según expresó mediante un comunicado de prensa.

“El orden y la seguridad se fortalecen con la regularización. Permite identificar a quienes residen en el país, facilita la contratación formal y garantiza derechos, lo cual permite que tanto empleadores como trabajadores migrantes aporten al sistema de seguridad social”, sostiene el documento.

Riesgos por falta de control

El colectivo advierte que, sin un proceso de regularización, se perpetúa la falta de control sobre los residentes, se fomenta la informalidad y se facilita la trata de personas.

“Esto afecta directamente la sostenibilidad de los servicios públicos y la cohesión social”, agregan. También recuerdan que el proceso debe ser realista y accesible, especialmente en el contexto de la actual crisis institucional y humanitaria en Haití, que ha dificultado la tramitación de documentos.

Como ejemplo, citaron la experiencia del Plan de Normalización de Venezolanos (PNV), iniciado en 2021, que permitió aplicar medidas flexibles como aceptar pasaportes vencidos para facilitar la regularización y ordenar los flujos migratorios.

Llamado al diálogo con la sociedad civil

La organización sostiene que las 15 medidas migratorias actualmente en ejecución generan “efectos perversos” sobre la población migrante y resultan insostenibles para el país. “No se puede exigir una migración legal y ordenada si no existen vías accesibles para que las personas tengan la oportunidad de regularizarse”, afirmaron.

Reiteran que una política migratoria sostenible debe basarse en el orden legal y el respeto a los derechos humanos, construida mediante un diálogo permanente con la sociedad civil y utilizando los mecanismos institucionales existentes.

Encuentro de alto nivel

El presidente Luis Abinader informó que en la reunión con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía no se discutirán políticas gubernamentales, sino que será un encuentro informativo.

El mandatario indicó que se enfocará en la seguridad nacional y la crisis en Haití. “Le vamos a dar algunas informaciones que yo quiero que ellos escuchen… cómo está el tema de las bandas, las pocas acciones de la comunidad internacional y las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores”, explicó en LA Semanal con la Prensa.

El encuentro será este miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE).

Sobre la Firma

Más Información