RDÉ DIGITAL,SANTO DOMINGO.- La Asamblea General de la ONU celebrará la Semana de la Sostenibilidad del 15 al 19 de abril, con el objetivo de enseñar a la comunidad internacional a “vivir de manera sostenible”, según anunció el presidente de la Asamblea General, Dennis Francis.
Francis destacó que se están promoviendo los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, que solo serán alcanzables si la comunidad internacional reevalúa su forma de vida, su uso de los recursos y su relación con el entorno natural. “Necesitamos aprender a vivir de manera sostenible”, enfatizó.
El diplomático de Trinidad y Tobago señaló que los pequeños actos, como cerrar el grifo mientras uno se lava los dientes o evitar ofrecer cubiertos de plástico en un restaurante, también son importantes. Además, informó que su oficina está tratando de eliminar gradualmente el uso de expositores publicitarios de la Asamblea General y reemplazarlos con pantallas LED de larga duración y eficiencia energética.
Francis recordó que el pasado mes de marzo fue el más caluroso registrado y advirtió que, si se mantiene el ritmo actual, en 2050 habrá más plásticos que peces en el océano.
La Semana de la Sostenibilidad se celebrará en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y contará con la participación de diversos presidentes y ministros de todo el mundo, especialmente de Turismo. Hasta el momento, solo se ha confirmado la asistencia del presidente de Polonia, Andrzej Duda.
Los temas clave del evento serán el transporte, la infraestructura, el turismo y la energía, siempre desde la perspectiva de la sostenibilidad. Incluso se abordará la sostenibilidad de la deuda.
Concluyó recordando que las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad, la calefacción y el transporte.