RDÉ DIGITAL, GINEBRA.- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá este lunes en Nueva York, a puerta cerrada, para discutir las consecuencias de la caída del presidente sirio Bashar al-Assad. Las consultas iniciarán a las 15:00 (hora local), 20:00 GMT, tras una solicitud urgente de Rusia.
El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, anunció la convocatoria a través de su canal de Telegram, justificándola por “las consecuencias para el país y toda la región” derivadas de la situación en Siria. También resaltó la necesidad de evaluar el rol actual de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF), desplegada desde 1974 en los Altos del Golán.
Tensiones crecientes en los Altos del Golán
El ejército de Israel informó del despliegue de tropas en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, así como en otras áreas estratégicas bajo su control. Según las fuerzas israelíes, esta medida busca proteger a la población local y asistir a las tropas de la ONU estacionadas en la región.
Israel también aseguró el control del lado sirio del Monte Hermón, en la misma zona desmilitarizada, con el argumento de evitar que los rebeldes sirios tomen posiciones estratégicas.
Bombardeos intensifican la crisis
Medios sirios informaron durante la tarde del domingo sobre bombardeos de la aviación israelí, incluyendo ataques en la capital, Damasco. Estas acciones han incrementado las tensiones, mientras la comunidad internacional observa con preocupación los acontecimientos en Siria y su impacto en la estabilidad de toda la región.
Un escenario crítico
La reunión del Consejo de Seguridad buscará evaluar el papel de la UNDOF en un contexto donde la caída del régimen de Assad y las intervenciones israelíes agravan la crisis. La ONU enfrenta un desafío urgente para evitar una escalada mayor en una de las regiones más volátiles del mundo.