mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Oposición propone ajustes para candidaturas independientes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las organizaciones políticas opositoras exigen que el proyecto de ley de la Junta Central Electoral incluya medidas específicas sobre los plazos de inscripción para candidaturas independientes, los gastos de campaña y el aporte económico para quienes opten por postularse sin el respaldo de un partido. Estas propuestas surgen en un contexto de polémicas candidaturas independientes que generan inquietudes en el proceso electoral.

Los principales partidos políticos, en especial el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo, trabajan en conjunto para presentar sus propuestas ante la Junta Central Electoral. Estas organizaciones manifiestan su preocupación por los plazos y las limitaciones que enfrentarán los candidatos independientes al inscribir sus aspiraciones.

Javier Ubiera, delegado técnico de Fuerza del Pueblo ante la Junta Central, destacó que el tribunal constitucional legisló mediante sentencia ordenando la inclusión de aspiraciones al margen de las organizaciones políticas. Ubiera propuso que quienes aspiren a cargos internos dentro de un partido no puedan presentarse como candidatos independientes, pues ello contraviene la naturaleza de dichas aspiraciones.

Román Jáquez Liranzo, presidente del órgano de comicios, recordó que el cronograma de trabajo aprobado otorga un plazo a las organizaciones políticas para depositar sus observaciones y sugerencias. Tras la reunión de trabajo, la comisión analizará las propuestas y enviará al Pleno la propuesta de anteproyecto, para lograr su aprobación definitiva antes de remitirla al Congreso Nacional.

Estas iniciativas buscan fortalecer la transparencia y la equidad en el proceso electoral, garantizando que las candidaturas independientes se rijan por criterios claros que respondan a la normativa constitucional y a la voluntad del electorado.

 

Sobre la Firma

Más Información