RDÉ DIGITAL, CARACAS.- En una muestra de apoyo global, ciudades como París, Berlín, Santiago, Miami, Sídney, Tokio, Bogotá, Madrid y Caracas se vistieron de amarillo, azul y rojo para respaldar a la líder opositora María Corina Machado en su exigencia de reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo tras los comicios del 28 de julio.
Machado lideró la concentración principal en Caracas, montada en un camión que sirvió de tarima móvil. Miles de personas se unieron a la protesta, que también se replicó en diversas ciudades del mundo. ¡No vamos a dejar las calles! Con inteligencia, con prudencia, con resiliencia, con audacia. La protesta pacífica es nuestro derecho”, declaró Machado.
La valentía de Machado ha sido elogiada por sus seguidores, a pesar de las amenazas del presidente Nicolás Maduro, quien ha solicitado su encarcelamiento acusándola de “terrorismo” e intentar un “golpe de Estado”. Estos cargos podrían conllevar hasta 30 años de prisión por cuestionar la reelección de Maduro.
Protestas internacionales
Los venezolanos en el extranjero también mostraron su apoyo. En Madrid, la Puerta del Sol, con capacidad para 15,000 personas, estuvo abarrotada. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, envió un mensaje de respaldo desde allí.
En cada manifestación, los participantes levantaron actas electorales como prueba de la elección de González. Machado asegura tener copias de más del 80% de las 30,000 actas que demuestran la victoria de su candidato y refutan el resultado oficial que favorece a Maduro. El Consejo Nacional Electoral aún no ha presentado los resultados detallados y ha alegado un “ataque ciberterrorista” que impidió la auditoría del sistema de transmisión.
Reacciones del chavismo
A pesar del apoyo internacional de Machado, los simpatizantes de Maduro también se manifestaron en apoyo a su cuestionado triunfo. Sin embargo, la asistencia fue menor en comparación con el pasado dorado del chavismo. Nicolás Maduro acusó a Machado de tener un “pacto satánico” con la “iglesia satánica de Estados Unidos” y de colaborar con figuras como Elon Musk.
Las manifestaciones reflejan la creciente polarización en Venezuela, con una oposición decidida a desafiar el resultado de las elecciones y un gobierno que busca mantener el control en medio de la crisis.