RDÉ DIGITAL, ATENAS, GRECIA. –La llama de los Juegos Olímpicos de Paris fue entregada a los franceses, organizadores del encuentro deportivo, en el estadio de mármol en Atenas donde se celebraron los primeros de la era moderna, en 1896.
Ioannis Fountoulis, un jugador de water polo griego y el último de varios portadores de la antorcha, encendió la llama en el Estadio Panatenaico y, luego, fue entregada a Tony Estanguet, el director del comité organizador de París 2024.
Se produjo cierto suspenso, ya que a los asistentes les costó encender la linterna que trasladará la llama a Francia.
“Se quiere quedar en Grecia”, bromeó Estanguet.
Prendida en la linterna, la llama saldrá rumbo a Francia el sábado a bordo de un centenario velero francés que surcará el mar Mediterráneo, tocando tierra 12 después en Marsella, ciudad porteña en el sur del país.
La llama fue encendida el 16 de abril en Olimpia, al sur de Grecia, sitio donde los juegos antiguos se celebraron durante más de 1.000 años entre 776 a.C. y 393 d.C.
Del antiguo estadio de Olimpia, los portadores de la antorcha la trasladaron a lo largo de una ruta de 5.000 kilómetros (3.100 millas) en Grecia. El recorrido incluyó varias islas y una parada en la Acrópolis.
La llama permanecerá en la embajada de Francia durante la noche y saldrá del puerto de Pireos en Atenas el sábado en el Belem, un velero francés de tres mástiles que fue construido en el año de los primeros juegos modernos.
El Belem llegará a Marsella el 8 de marzo, para proseguir con un recorrido por toda Francia hasta la ceremonia de apertura en París.
La llegada de la antorcha olímpica a Francia contará con un excepcional despliegue policial
El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, explica el dispositivo de seguridad previsto para la llegada de la llama olímpica, el 26 de abril de 2024 en Marsella (Christophe Simon)
Francia desplegará 6.000 efectivos de las fuerzas de seguridad el 8 de mayo para la llegada de la llama olímpica a Marsella, anunciaron este viernes las autoridades, a tres meses de los Juegos Olímpicos París-2024.
El dispositivo previsto en la segunda ciudad de Francia superará el desplegado en septiembre de 2023 durante la visita del papa Francisco a este puerto mediterráneo del suroeste del país, que se calificó entonces de “excepcional”.
El Viejo Puerto de Marsella será totalmente “hermético” y seguro para acoger la llama que llegará a bordo del velero Belem hacia las 19H45 (17H45 GMT) el 8 de mayo, indicó el ministro del Interior, Gérald Darmanin, a la prensa.
Las autoridades desplegarán, entre otros, agentes del cuerpo de élite Raid, artificieros, miembros de brigadas náuticas e incluso un dispositivo antidrones, en un contexto de “urgencia atentado”, el máximo nivel de alerta.
Aunque por el momento no se identificó ninguna amenaza concreta durante este evento, el ministro precisó que las fuerzas de seguridad trabajan en varios escenarios, sobre todo en relación con el “islamismo radical”.
“Pondremos en marcha todo lo previsto en las leyes antiterroristas para vigilar y prevenir” cualquier incidente, agregó Darmanin, en referencia a eventuales acciones de la “extrema derecha y la extrema izquierda”.
A tres meses de los Juegos Olímpicos, las principales preocupaciones se centran en la seguridad, especialmente en la inédita ceremonia de apertura en el río Sena del 26 de julio, que supone un gran reto para las autoridades.
El prefecto de policía de París, Laurent Núñez, indicó el jueves que el perímetro de protección antiterrorista para esta ceremonia prevista a lo largo de seis kilómetros del Sena se extendería también a los inmuebles que dan al río.
Las personas que residan en este perímetro deberán inscribirse en una plataforma digital para obtener un permiso de acceso, que se les concedería tras un control de seguridad previo, explicó Núñez.
Este perímetro de seguridad entrará en vigor el 18 de julio e incluirá el cierre de las estaciones de metro y de tren en esa zona.
Los Juegos Olímpicos en París están previstos del 26 de julio al 11 de agosto, y los Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre.