mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Orquesta Sinfónica cierra Temporada 2024 con la Quinta Sinfonía de Mahler

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Temporada Sinfónica 2024 llega a su fin este miércoles 27 de noviembre con una de las composiciones más aclamadas y desafiantes del repertorio universal: la Quinta Sinfonía de Gustav Mahler. Bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, la Orquesta Sinfónica Nacional llevará a cabo una interpretación de esta obra monumental en el Centro de los Héroes.

Estrenada en 1904 en Colonia, Alemania, la Quinta Sinfonía de Mahler se ha convertido en una de las piezas más ejecutadas a nivel mundial. Aunque en sus primeras presentaciones recibió críticas mixtas, con el tiempo se ha consolidado como un hito del repertorio sinfónico.

Esta obra es un viaje emocionalmente intenso que combina elementos del romanticismo con innovaciones propias del siglo XX, reflejando la complejidad emocional del compositor a través de una amplia gama de texturas musicales.

La sinfonía es notable no solo por su envergadura orquestal, sino también por la profunda carga emocional que transmite. Mahler, quien compuso la pieza durante los veranos de 1901 y 1902, a menudo asociado con momentos clave en su vida personal, utilizó la obra para expresar su propio proceso de duelo y transformación.

Su matrimonio con Alma Schindler, su musa e inspiración, y su lucha interna son aspectos que se reflejan en los altibajos emocionales de la sinfonía, desde la tristeza hasta el triunfo.

Con una duración de aproximadamente una hora y diez minutos, la Quinta Sinfonía está compuesta por cinco movimientos, comenzando con una imponente introducción en el primer movimiento que da paso a una explosión de pasión y vitalidad en el segundo.

El tercero, un scherzo en forma de danza, aligera la atmósfera con un toque más ligero y humorístico. Sin embargo, es el cuarto movimiento, el Adagietto, el que captura la atención del público con su lirismo melancólico.

Es una pieza emblemática que Mahler escribió como declaración de amor a su esposa Alma, y que a menudo es interpretada como una obra independiente debido a su belleza conmovedora.

El final de la sinfonía es un clímax arrollador, con un último movimiento que fusiona elementos de marcha fúnebre, scherzo y rondo, culminando en un desenlace exuberante y triunfal. Esta conclusión, llena de energía, refleja el viaje emocional de la obra: un ascenso de la tragedia al triunfo.

Este concierto, que marcará el cierre de una temporada exitosa para la Orquesta Sinfónica Nacional, promete ser una experiencia única tanto para los amantes de la música clásica como para aquellos que buscan una obra de gran magnitud.

La Quinta Sinfonía de Mahler, con su riqueza de matices y complejidad emocional, será la pieza perfecta para despedir una temporada que ha ofrecido al público dominicano una muestra de lo mejor de la música sinfónica internacional.

Sobre la Firma

Más Información