RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El concierto “Tesoros de la Patria”, bajo la batuta del maestro José Antonio Molina, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional brindó un universo sonoro donde la excelencia musical fue la protagonista.
Fue una noche de magia musical con el concierto en el que se exaltó el talento dominicano y el inquebrantable compromiso de difundir la música sinfónica en el país, lo que hizo mantener cautivo, de principio a fin, al público que llenó la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
La Orquesta Sinfónica Nacional está respaldada por el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y el Teatro Nacional “Eduardo Brito”.
El repertorio, cuidadosamente seleccionado para la ocasión, abarcó desde las imponentes composiciones de Nikolai Rimsky-Korsakov hasta la delicadeza de Mozart, pasando por las vibrantes creaciones de José P. Moncayo, Louis Spohr y Antonin Dvořák.
Además, la noche se iluminó con el estreno mundial de “Camino a Bahía de las Águilas”, una obra excepcional de la joven compositora dominicana Mayreni Morel.
“Nuestro objetivo principal es que cada vez, la música sinfónica se haga más asequible a todos los sectores de la sociedad dominicana”, afirmó el maestro José Antonio Molina; director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.
“Tesoros de la Patria” también trajo a escena talentosos directores invitados, como Gabriela Gómez y José Miguel Taveras Auzón, con la brillante participación de los solistas de la noche: el virtuoso clarinetista Samuel Hernández Astacio y el pianista maestro Di Blasio Taveras Medina, a quienes el público brindó cálidos aplausos.