RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que, tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles, su administración podría reducir o incluso eliminar los impuestos sobre la renta para los ciudadanos que perciban menos de US$200,000 al año.
“Cuando entren en vigor los aranceles, los impuestos sobre la renta de muchas personas se reducirán sustancialmente, quizás incluso se eliminarán por completo”, escribió el mandatario republicano en su red social, Truth Social. Trump enfatizó que el beneficio fiscal estará enfocado en los trabajadores y familias de ingresos medios.
El presidente también destacó que el país experimenta una expansión industrial, con numerosas plantas y fábricas en proceso de construcción, lo que, según afirmó, impulsa la generación de nuevos empleos. ¡¡¡Será una bonanza para Estados Unidos!!! ¡¡¡El Servicio de Impuestos Externos está en marcha!!!”, concluyó.
Aranceles bajo presión judicial
Mientras Trump promociona las medidas arancelarias como motor de crecimiento económico, enfrenta resistencia legal. Una coalición de doce estados, liderada por los fiscales de Oregón y Arizona, presentó esta semana una demanda para bloquear los nuevos aranceles impulsados por su gobierno.
La querella alega que las tarifas, que incluyen un arancel del 145 % sobre la mayoría de los productos chinos, un 25 % sobre bienes provenientes de Canadá y México, y un 10 % para productos de otras regiones, son “ilegales”. Además, busca frenar el plan de aumentar los aranceles a importaciones de otros 46 países a partir del 9 de julio.
Contexto económico en tensión
La política comercial de Trump ha reconfigurado el panorama económico global, generando reacciones mixtas en los mercados internacionales. Mientras algunos sectores industriales celebran la protección a la producción local, otros alertan sobre el aumento de costos para los consumidores y las posibles represalias de socios comerciales estratégicos.