junio 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Pablo Ulloa dice críticas de Amnistía Internacional no reconocen realidad

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este viernes, el Defensor del Pueblo de República Dominicana, Pablo Ulloa, respondió a las acusaciones de Amnistía Internacional (AI) sobre supuestas políticas migratorias racistas hacia los haitianos, afirmando que dichas acusaciones “no reflejan con precisión los esfuerzos y logros” alcanzados por el país.

Ulloa invitó a la organización a presentar formalmente cualquier caso concreto para que reciba “una respuesta responsable”.

En su respuesta, Ulloa enfatizó que la prioridad del país es el bienestar de su pueblo y que las acciones del gobierno se llevan a cabo en defensa de los derechos humanos, respetando la Constitución y las instituciones dominicanas.

Señaló que el país continuará avanzando en esta dirección “sin aceptar presiones o valoraciones externas que no reconozcan nuestra realidad y nuestro progreso”.

Ulloa subrayó que la defensa de los derechos humanos es una responsabilidad asumida con seriedad y compromiso en la República Dominicana, y que, aunque reconoce la existencia de áreas de mejora, el compromiso con los derechos fundamentales “no es negociable”.

El Defensor del Pueblo hizo un llamado a que cualquier caso específico de violación de derechos humanos sea presentado formalmente, garantizando que será abordado de manera responsable y coherente con los principios de justicia y equidad que guían a la institución.

Declaraciones de Amnistía Internacional

La declaración de Ulloa surge en respuesta a un comunicado de Amnistía Internacional, en el que la organización destacó la necesidad de que las instituciones dominicanas erradiquen el perfilamiento racial, el racismo estructural y la discriminación racial, garantizando el respeto a la dignidad humana y la integridad física de los migrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana.

Amnistía Internacional también instó a la República Dominicana a establecer políticas migratorias que respeten los derechos humanos de todas las personas.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2023, República Dominicana deportó a 208,166 haitianos, incluidos más de 20,000 menores de edad. En lo que va del año, el Gobierno dominicano ha deportado a 98,594 personas, entre ellas más de 5,000 menores.

El Gobierno dominicano, a través de la vicepresidenta Raquel Peña, ya había rechazado las acusaciones de Amnistía Internacional, defendiendo que las políticas migratorias del país buscan proteger la soberanía y no han perjudicado a los inmigrantes, independientemente de su origen.

Sobre la Firma

Más Información