RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que la reunión del Consejo Económico y Social (CES), convocada para este jueves, no debe enfocarse exclusivamente en la regularización de la mano de obra haitiana, sino que debe abordar de forma integral los múltiples desafíos derivados de la crisis migratoria.
Durante su intervención en el acto por el 62 aniversario del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pacheco indicó que el diálogo debe propiciar una política nacional que oriente el tratamiento del tema haitiano, y no una solución “tomada por una garista”.
Te puede interesar leer: https://rdedigital.com/mejia-mano-de-obra-haitiana-es-indispensable-y-debe-regularizarse/
El CES debe abordar el contexto completo, no solo un aspecto.
“El diálogo debe ser amplio. “No se puede abordar un solo tema”, reiteró Pacheco, quien añadió que, además de la mano de obra, se deben tratar las irregularidades migratorias, las políticas de ingreso y cómo responder ante posibles disturbios sociales en Haití que puedan repercutir en territorio dominicano.
El legislador insistió en que limitar la agenda del CES a un solo punto sería un error estratégico que invisibiliza el contexto más amplio y complejo del fenómeno migratorio y sus implicaciones para la República Dominicana.
Respaldo legislativo a las medidas que surjan del CES.
Pacheco expresó su disposición a respaldar cualquier medida legislativa que emane del consenso logrado en el CES, siempre que esté enmarcada dentro de una política pública coherente y eficaz frente a la crisis haitiana.
“Del consejo deben salir propuestas, y la Cámara de Diputados tendrá el deber de valorarlas”, puntualizó.