mayo 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Paliza lanza plan para duplicar la economía al 2036

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano presentó este martes su hoja de ruta para transformar la economía nacional, con el objetivo de duplicar su tamaño hacia el año 2036. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó el anuncio durante un discurso ante la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), donde detalló los pilares del proyecto Meta RD 2036, centrado en un desarrollo inclusivo, competitivo y sostenible.

Paliza destacó que la iniciativa da continuidad al actual plan de gobierno, pero con una mirada de largo plazo, basada en resultados verificables. “El crecimiento económico sin inclusión no tiene sentido”, afirmó el funcionario, al insistir en que cada peso del Estado debe mejorar la calidad de vida de la población.

Entre las metas planteadas figuran elevar el PIB per cápita a 15,000 dólares, reducir la pobreza rural, duplicar la clase media y aumentar la esperanza de vida.

Reformas profundas y medición por logros

El ministro subrayó la necesidad de reorientar el gasto público hacia la inversión de capital en infraestructura, transporte y salud, y celebró que el salario mínimo ha aumentado un 38 % en los últimos cuatro años, especialmente en zonas francas.

Para garantizar resultados, el plan contempla una nueva arquitectura institucional basada en gabinetes interinstitucionales, unidades de entrega de resultados (delivery units) y una evaluación del desempeño de los funcionarios. “Hoy los funcionarios no serán medidos por tareas, sino por logros”, afirmó Paliza.

Sector privado e innovación colectiva

La presidenta de Amchamdr, Francesca Rainieri, consideró que el desarrollo del país no puede recaer solo en el Estado. “El sector privado debe proponer, invertir y comprometerse”, expresó, e hizo un llamado a que el plan trascienda ciclos políticos. También resaltó la importancia de fortalecer los lazos con Estados Unidos, principal socio económico de la República Dominicana.

Peter Prazmowski, director del Consejo Nacional de Competitividad, indicó que Meta RD 2036 apuesta por una transformación profunda, más allá de metas numéricas. “El modelo que nos trajo hasta aquí ya no basta”, dijo, al señalar que se necesitan reformas complejas para evitar caer en la trampa del ingreso medio.

Con un enfoque colectivo y adaptativo, el plan impulsa redes de colaboración entre los sectores público y privado, donde los actores experimentan, ajustan e innovan sobre la marcha.

Sobre la Firma

Más Información