mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Paloma San Basilio, un icono de la música con gran amor por RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con cinco décadas dedicadas a la música y cinco años en la televisión, Paloma San Basilio entra en una nueva fase de su vida profesional sin dejar atrás al público que la ha acompañado durante su trayectoria. Aunque ha anunciado su retiro de los escenarios como cantante, continuará su camino en el arte a través de la literatura y el teatro, donde debutará con una gira por España.

La artista española se prepara también para reencontrarse con su público dominicano el próximo 23 de mayo en el Teatro Nacional Eduardo Brito, como parte de su gira de despedida “Gracias”, bajo la producción de César Suárez Pizzano. Este espectáculo, ya presentado en varios países, forma parte del adiós musical de una figura que ha mantenido una estrecha relación con República Dominicana desde 1975, año en que presentó su disco Sombras en una actuación al aire libre.

San Basilio compartió aspectos menos visibles de su recorrido artístico, marcado por desafíos que enfrentó como mujer en una industria dominada por patrones machistas. Afirmó que la presión estética sobre la mujer artista continúa vigente, incluso en generaciones más jóvenes, lo cual, a su juicio, representa un retroceso: “Lamentablemente seguimos comportándonos, y muchas de las nuevas generaciones están siguiendo patrones machistas”.

La cantante también advirtió sobre los riesgos de construir una carrera artística basada en la apariencia y no en el talento, la ética o el trabajo constante. Defiende la idea de que la mujer debe poder subir al escenario sin la exigencia de vestuarios llamativos, como ocurre con los hombres.

En su memoria quedan momentos difíciles, como el día que recibió la noticia del fallecimiento de su hermano justo antes de ofrecer un concierto en República Dominicana a principios de los años noventa. “Lo superé con el cariño del público dominicano, que siempre me ha acogido con afecto”, dijo.

Hoy, a los 74 años, San Basilio abraza nuevas pasiones. Asegura que no siente el peso del tiempo: “Para mí el tiempo siempre es un aliado… ni le tengo miedo, ni lo rechazo”. Entre sus planes está continuar escribiendo y retomando la pintura. Tras debutar como escritora en 2014 con su autobiografía La niña que bailaba bajo la lluvia, ha publicado dos novelas: El océano de la memoria (2016) y la reciente Uxoa, el secreto del valle, una historia ambientada entre los siglos XVI y XVIII, que aborda el duelo y la superación de las pérdidas.

“Cualquier edad es buena para empezar algo que te gusta. El miedo y los prejuicios, no la edad, son lo que realmente paraliza”, expresó la artista, quien ahora apuesta por explorar nuevos lenguajes creativos sin dejar de lado su compromiso con reflexionar sobre la cultura y el rol de la mujer en la sociedad actual.

Sobre la Firma

Más Información