mayo 23, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Misión en Haití se prepara ante emergencias con simulacro contra pandillas

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En medio de sus operaciones de estabilización, la Misión de Apoyo de Seguridad Multinacional (MSS) realizó este lunes un ejercicio de preparación y respuesta ante emergencias en su base principal en Haití, como parte de su estrategia para garantizar la seguridad del personal desplegado y de la población local de las pandillas.

El simulacro, efectuado el 20 de mayo, reunió a contingentes de Kenia, Jamaica, Bahamas, Guatemala y El Salvador, así como personal médico del Hospital Aspen Nivel 2 y ciudadanos haitianos. Supervisado por autoridades de la misión, el ejercicio abordó posibles escenarios críticos, incluyendo ataques armados, disturbios civiles y desastres naturales de las pandillas que azotan a Haití.

Según indicó el MSS en un comunicado, el objetivo fue asegurar una respuesta “rápida y eficaz” ante situaciones de riesgo, con énfasis en la reducción de daños y la protección de vidas humanas. Esta práctica forma parte de una serie de entrenamientos conjuntos que apuntan a mejorar la coordinación y cohesión operativa entre los distintos cuerpos internacionales.

La realización del simulacro coincide con los avances de la misión y la Policía Nacional de Haití (PNH) en la recuperación de infraestructuras estratégicas, como torres de comunicación, el Inspectorado General de la Policía Nacional y la Academia Nacional de Policía, que habían estado bajo control de grupos armados.

Este despliegue de preparación ocurre mientras los equipos del MSS, en colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH), consolidan avances en la recuperación de puntos estratégicos del país. En las últimas semanas, las fuerzas han logrado retomar el control de infraestructuras clave como torres de comunicación, el Inspectorado General de la Policía Nacional (IGPNH) y la Academia Nacional de Policía, anteriormente dominadas por pandillas armadas.

Desde su llegada, la misión ha enfatizado su enfoque colaborativo, combinando la experiencia diversa de sus contingentes para ejecutar operaciones coordinadas que fortalezcan la estabilidad y resiliencia del país caribeño.

Sobre la Firma

Más Información