marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Tecnología

París acoge cumbre sobre las amenazas de la inteligencia artificial

RDÉ DIGITAL, PARÍS.- El impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversas industrias será el tema central de la cumbre que se celebrará este jueves y viernes en París, donde expertos y líderes mundiales se darán cita para analizar las amenazas y los avances de esta tecnología que ha transformado sectores como la salud, el trabajo y la sostenibilidad.

El evento, que espera la participación de miles de personas, tiene como objetivo encontrar un terreno común para la IA y consolidar a Francia y Europa como competidores clave en la carrera global por la innovación tecnológica.

Esta será la tercera cumbre dedicada a la inteligencia artificial, tras encuentros previos en el Reino Unido y Corea, así como una reunión ministerial en Cartagena de Indias, Colombia, en agosto de 2024.

En París, destacados científicos como Yann LeCun, jefe de IA de Meta (Facebook), se reunirán para discutir las repercusiones de la IA. LeCun, considerado uno de los padres de la nueva generación de IA, y otros 20 investigadores de renombre compartieron una cena con el presidente francés, Emmanuel Macron, el miércoles. LeCun y sus colegas presentarán sus perspectivas sobre cómo esta tecnología cambiará la dinámica en campos clave.

El presidente Macron también tiene programado un encuentro con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, que podría resultar en importantes anuncios. El debate sobre el impacto de la IA en la cultura se llevará a cabo el sábado y domingo, seguido por una cumbre de jefes de Estado, gobiernos y líderes tecnológicos a partir del lunes.

Entre los participantes más destacados se encuentran figuras de renombre internacional, como el vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, el viceprimer ministro de China, Zhang Guoqing, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El primer ministro de India, Narendra Modi, copatrocina el evento con Macron, buscando involucrar a los países emergentes del Sur en la disputa tecnológica dominada actualmente por Estados Unidos y China.

En el ámbito empresarial, se espera la asistencia de Sam Altman de OpenAI y Dario Amodei de Anthropic, así como de Arthur Mensch de Mistral, la empresa francesa de IA. Aunque no se ha confirmado, Elon Musk, dueño de Tesla y X, y Liang Wengfeng, fundador de DeepSeek, también podrían participar. DeepSeek sorprendió al mundo la semana pasada con su modelo R1, que destaca por su bajo consumo de energía y alto rendimiento.

Francia, a través de este evento, busca consolidar su liderazgo europeo en la IA, con la participación de empresas tecnológicas globales como Google, Meta y OpenAI, que han establecido laboratorios en París. La ministra digital, Clara Chappaz, expresó la importancia de esta cumbre para posicionar a la ciudad como la capital mundial de la IA.

En un mundo que avanza rápidamente en el desarrollo de la inteligencia artificial, Francia se prepara para asumir un papel central en la definición de su futuro, tanto en el ámbito científico como en el empresarial.

Sobre la Firma

Más Información