RD DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El parque vehicular de la República Dominicana experimentó un notable incremento, alcanzando las 6,036,091 unidades a julio de 2024, frente a los 5,810,888 vehículos registrados en diciembre de 2023. Este crecimiento del 3.8 % representa un aumento de 225,203 vehículos en el período, según datos proporcionados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Durante el primer semestre del año, el parque vehicular recibió 224,276 nuevas unidades, lo que representa un aumento interanual del 11.6 % y una diferencia absoluta de 23,375 vehículos respecto al mismo período de 2023, cuando se registraron 200,901 nuevas unidades.
El mes de mayo lidera el ingreso de nuevas unidades con 38,182 vehículos, representando el 17 % del total, mientras que febrero muestra el menor número con 26,108 unidades, lo que equivale al 11.6 %.
A pesar de los congestionamientos vehiculares en grandes ciudades como Santo Domingo y Santiago, el promedio mensual de unidades nuevas se mantiene por encima de los 25,000. Entre enero y julio de 2024, el promedio mensual fue de 32,039 vehículos, comparado con 28,700 unidades en el mismo período de 2023 y 28,546 unidades durante todo el año 2023.
En cuanto a los tipos de vehículos, las motocicletas, que constituyen más de la mitad del parque vehicular con 3,427,738 unidades, reportan la mayor cantidad de nuevas incorporaciones en 2024, con 145,995 unidades (65 %). Les siguen las yipetas con 33,696 nuevas unidades (15 %), automóviles privados con 22,013 (9.8 %), vehículos de carga con 15,781 (7 %), volteos con 884 (0.3 %) y remolques con 659 (0.2 %). Las máquinas pesadas, montacargas y automóviles fúnebres reportan cifras menores, con 510, 70 y 10 unidades, respectivamente.
En términos de distribución geográfica, el Distrito Nacional concentra el 30 % del parque vehicular nacional, equivalente a alrededor de 1.8 millones de unidades. En 2023, el 59.3 % de los vehículos estaba en cuatro provincias: Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y La Vega. El restante 40.7 % se distribuía en el resto de las provincias.
En cuanto a motocicletas, de las 3,281,018 registradas en 2023, el 23.5% se ubicaba en el Distrito Nacional, el 12.6 % en Santo Domingo, el 7 % en La Vega, el 6 % en Santiago de los Caballeros, el 5.4 % en San Cristóbal y el 45.5 % restante en otras provincias.
Respecto a los automóviles privados, de los 1,091,777 registrados el año pasado, el 39.8 % se encontraban en el Distrito Nacional, el 23% en Santo Domingo, el 10.2 % en Santiago de los Caballeros, y el 27 % en otras provincias…
En términos de recaudaciones, el Estado dominicano obtuvo RD$10,765 millones por el impuesto de inscripción de vehículos de primera placa entre enero y julio de 2024, lo que representa un aumento del 14 % y una diferencia de RD$1,322.7 millones comparado con los RD$9,442.4 millones del mismo período en 2023. Además, por el derecho de circulación de vehículos de motor, se recaudaron RD$2,056.3 millones, marcando una variación del 21 % o RD$356.8 millones adicionales entre los períodos observados.