marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Participación Ciudadana: Aún falta para aumentar la confianza en el IPC

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Participación Ciudadana considera que, aunque la República Dominicana ha mejorado en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) publicado por Transparencia Internacional, aún queda mucho por hacer. Para consolidar estos avances, es necesario fortalecer las instituciones públicas, mejorar el control del gasto, sancionar con rapidez a funcionarios involucrados en faltas éticas y garantizar que la justicia actúe con eficacia en los casos de corrupción.

El país alcanzó 36 puntos en el IPC 2023, la puntuación más alta desde que participa en este ranking, y avanzó al puesto 104, tras haber obtenido su calificación más baja en 2020 con 28 puntos y el puesto 136. Sin embargo, Transparencia Internacional advierte que más de dos tercios de los países evaluados aún presentan altos niveles de corrupción, con un promedio mundial de 43 puntos.

Corrupción y crisis climática

El informe de este año resalta los riesgos de corrupción en el financiamiento para enfrentar la crisis climática. Entre 2014 y 2023, la República Dominicana recibió más de RD$22,000 millones en fondos internacionales destinados a proyectos de sostenibilidad y reducción de vulnerabilidad ante el cambio climático. Estos recursos representan una oportunidad clave para proteger a las comunidades más afectadas, por lo que se requiere mayor transparencia en su uso.

Posición de la República Dominicana en la región

En América Latina, el país ocupa el puesto 15 de 32, superando a Brasil, Panamá, Ecuador, Perú, El Salvador, Bolivia, México, Guatemala, Paraguay, Honduras, Haití, Nicaragua y Venezuela. A nivel global, Dinamarca lidera el índice con 90 puntos, seguida por Finlandia (88) y Singapur (84).

¿Cómo se calcula el IPC?

El IPC mide la percepción de la corrupción en el sector público en 180 países y territorios, utilizando datos de 13 fuentes externas, como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial. Se emplea una escala de 0 a 100, donde 100 indica mayor transparencia y 0 mayor corrupción.

Participación Ciudadana insiste en que el país debe continuar fortaleciendo la lucha contra la corrupción, garantizando que los avances logrados no sean vulnerables a retrocesos.

Sobre la Firma

Más Información