enero 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Participación Ciudadana califica de "alarmante" la lentitud en procesos judiciales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) expresó su preocupación sobre la lentitud con la que avanzan los expedientes de los casos de corrupción en la República Dominicana.

Erick Hernández-Machado Santana, coordinador general de Participación Ciudadana, comentó que el retraso en estos procesos judiciales no se debe únicamente a la carga laboral, sino también a estrategias dilatorias empleadas, como aplazamientos por supuestas enfermedades de imputados y abogados o compromisos sociales de los involucrados.

Algunos de los casos juntos involucran más de 56 mil millones de pesos, una cifra cercana a los mil millones de dólares.

“Uno de los temas más preocupantes durante el 2024 fue la lentitud con que los tribunales han conocido los casos de corrupción pública. Los aplazamientos continúan sin dar respuestas definitivas a la sociedad sobre la transparencia en el uso de los fondos públicos”, expresó Machado Santana.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, reconoció ayer los retrasos judiciales, particularmente en los tribunales penales, que presentan una mora del 44 %, y en los tribunales de la jurisdicción inmobiliaria, donde se identificaron atrasos en 27 tribunales.

A pesar de los esfuerzos por reducir la mora judicial en un 73 % en general, Molina admitió que persiste un desafío en los casos complejos, como los de corrupción pública.

Molina agregó que el trabajo para reducir la mora sigue siendo una prioridad, asegurando que la Suprema Corte de Justicia está comprometida en resolver estos retrasos para garantizar el acceso a la justicia y evitar la incertidumbre en los ciudadanos afectados por la demora en los procesos judiciales.

Participación Ciudadana instó a que los casos de corrupción, especialmente los que involucran sumas millonarias, reciban la atención que merecen y que los tribunales actúen con la celeridad necesaria para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

Sobre la Firma

Más Información