RDE DIGITAL

Destacadas

Participación Ciudadana considera "RD gana medalla de oro en impunidad"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Participación Ciudadana (PC) expresó su preocupación por lo que considera un fracaso del sistema de justicia en la lucha contra la impunidad, a pesar de las mejoras recientes en la lucha contra la corrupción en la República Dominicana.

La organización emitió un comunicado tras la sentencia de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, que absolvió a los dos últimos imputados en el caso Odebrecht, un escándalo de corrupción que involucró sobornos multimillonarios a funcionarios en varios países, incluyendo República Dominicana.

PC subraya que este caso, que trascendió fronteras, es motivo de vergüenza nacional e internacional.

“Ante un caso de soborno confesado por el sobornante, no habrá nadie cumpliendo la sanción de rigor”, señala el comunicado, destacando que, a pesar de la confesión de Odebrecht sobre los sobornos, no se ha logrado castigar a los responsables.

La organización atribuye la mayor responsabilidad al Ministerio Público, recordando que en 2017 Miriam Germán Brito advirtió sobre el déficit probatorio en el caso, pero el Ministerio Público no tomó medidas para subsanarlo.

Además, criticó la decisión de no interrogar a los principales ejecutivos de Odebrecht en Brasil, lo que podría haber revelado los nombres de los sobornados, incluidos funcionarios públicos de alto perfil.

Participación Ciudadana también cuestiona el lenguaje de la sentencia de la Suprema Corte, que en dos ocasiones menciona la “inexistencia” del crimen de soborno.

Según PC, este enfoque es preocupante, ya que los sobornos fueron reconocidos por Odebrecht en un acuerdo con el Ministerio Público, en el cual la empresa se comprometió a devolver el doble de los 92 millones de dólares admitidos como sobornos y a identificar a los sobornados, un compromiso que el órgano persecutor no reclamó.

La organización insta al Ministerio Público a realizar una evaluación interna y ofrecer explicaciones a la ciudadanía, subrayando que la impunidad compromete la credibilidad del sistema de justicia en su conjunto.

A pesar de la sentencia desfavorable, Participación Ciudadana considera que esta derrota en la lucha contra la corrupción no debe desalentar los esfuerzos, sino motivar a redoblarlos. En ese sentido, la organización destaca la importancia de los casos de corrupción actualmente en curso, como Anti-Pulpo, Coral y Coral 5G, Medusa y Calamar, que, según PC, presentan una abundancia de pruebas.

Por último, PC resalta un aspecto positivo de la sentencia de Odebrecht: el rechazo a la petición de extinción de la acción penal debido al largo plazo del proceso, lo que sienta un precedente para evitar la extinción de casos actuales que han sido dilatados.

Participación Ciudadana también anunció la creación de un observatorio para monitorear los casos de corrupción administrativa, con el compromiso de emitir reportes periódicos sobre su avance.

Sobre la Firma

Más Información