mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Partidos minoritarios impugnan distribución de fondos para 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Tres partidos políticos minoritarios han elevado recursos ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para impugnar las resoluciones 7-2025 y 8-2025, emitidas por la Junta Central Electoral (JCE), que determinan el monto y la distribución del financiamiento estatal correspondiente al año 2025.

Los partidos Dominicanos por el Cambio, País Posible y Alianza País objetan que la JCE haya calculado la distribución de fondos basándose únicamente en los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales de mayo de 2024, dejando fuera los comicios municipales celebrados en febrero del mismo año. Según los demandantes, esta omisión no respeta el principio de equidad, ya que no refleja el respaldo que sus organizaciones obtuvieron a nivel local.

La ley y su interpretación

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, los fondos públicos deben ser distribuidos conforme a “los votos válidos emitidos en la última elección”. Para la JCE, la última elección es la presidencial y congresual, mientras que los partidos demandantes argumentan que las elecciones municipales deben ser incluidas en la distribución.

La misma ley establece que el 80 % de los fondos se destinan a los partidos que obtengan más del 5 % de los votos, el 12 % a los partidos que logren entre 1 % y 5 %, y el 8 % a los que consigan entre 0.01 % y 1 %.

Para el año 2025, el Estado asignará un total de RD$1,500 millones a las organizaciones políticas. Alianza País y País Posible, que se encuentran en el grupo de partidos que recibirán el 8 % de los fondos, obtendrán RD$5,210,222.59 cada uno. Dominicanos por el Cambio, con una representación mayor, recibirá RD$25,714,285.71.

Sin embargo, los partidos impugnantes sostienen que, si se hubieran considerado los votos municipales, su posición en la distribución habría sido diferente, lo que habría resultado en un mayor financiamiento.

Desde la Fuerza del Pueblo, se considera poco probable que la impugnación prospere. El delegado de esta organización ante la JCE, Javier Ubiera, indicó que la JCE actuó conforme a la ley, basándose en los resultados de la elección nacional más reciente. “Si el TSE fallara a favor de los impugnantes, la redistribución solo afectaría a los partidos minoritarios; los partidos mayoritarios como el PRM, Fuerza del Pueblo y PLD no verían alterados sus montos”, explicó Ubiera.

El TSE, presidido por el magistrado Ygnacio Pascua Camacho, ha decidido aplazar la audiencia del caso hasta el 30 de abril, para garantizar que todas las partes involucradas puedan comparecer.

 

Sobre la Firma

Más Información