RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Henley Passport Index 2025 ha publicado su nuevo ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, revelando amplias desigualdades en la movilidad internacional. Mientras países como Singapur, Japón y Alemania lideran con acceso sin visa a casi 200 destinos, la República Dominicana permanece rezagada, ocupando el puesto 67 con ingreso libre a solo 74 países.
El pasaporte dominicano se ubica junto a naciones como Indonesia, Marruecos y Kenia, evidenciando el limitado acceso internacional para los ciudadanos dominicanos. Este bajo nivel de movilidad se mantiene pese a los esfuerzos diplomáticos y recientes anuncios sobre la implementación del pasaporte electrónico, cuya impresión comenzará a finales de 2025.
Países con los pasaportes más poderosos
-
Singapur: 193 destinos sin visa.
-
Japón y Corea del Sur: 190 destinos.
-
Alemania, Italia y España: 189 destinos.
-
Francia, Irlanda, Países Bajos y otros: entre 187 y 188 destinos.
-
Estados Unidos y Reino Unido: 185 destinos.
-
Emiratos Árabes Unidos: 182 destinos.
América Latina: Chile y Argentina lideran.
Comparando con países latinoamericanos, Chile encabeza la región en el puesto 14 con acceso a 175 destinos sin visa. Le siguen Argentina y Brasil (puesto 17, 169 destinos), y México (puesto 22, 158 destinos).
Otros países de la región también superan ampliamente a República Dominicana:
-
Uruguay – 156 destinos.
-
Costa Rica – 149 destinos.
-
Panamá: 148 destinos.
-
Perú – 142 destinos.
-
Colombia y Honduras: 132 destinos.
-
Venezuela – 119 destinos.
-
Ecuador – 94 destinos.
-
Bolivia: 78 destinos.
-
Cuba – 60 destinos.
-
Haití – 52 destinos.
¿Cómo se elabora el índice?
El Henley Passport Index se basa en datos oficiales de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y evalúa los pasaportes de 199 países en función del número de destinos a los que se puede viajar sin necesidad de visa o con visa a la llegada.
El índice incluye 227 destinos y refleja tanto la fortaleza diplomática de cada nación como sus relaciones bilaterales, niveles de seguridad y estabilidad económica.
Un reto pendiente
La limitada posición de República Dominicana evidencia la necesidad de ampliar sus acuerdos internacionales en materia de visados y modernizar su infraestructura migratoria, especialmente ante la inminente transición al pasaporte electrónico, que podría mejorar la percepción de seguridad y confiabilidad del documento dominicano.