RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Pedernales, una de las provincias más empobrecidas de República Dominicana, está dando pasos firmes hacia el desarrollo económico a través del turismo, apoyado por la creciente llegada de cruceros y el potencial de sus recursos naturales.
Esta provincia, que también alberga importantes reservas de tierras raras, ve en el turismo una vía clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y alcanzar niveles de productividad similares a los de otros destinos turísticos del país, como Punta Cana.
El puerto de Cabo Rojo, que comenzó a operar en enero de 2024, ha sido un punto de referencia para este cambio. Cada vez que un crucero llega, la comunidad local se moviliza para recibir a los turistas con música, baile y coloridos trajes típicos.
En el parque central de Pedernales, se celebran fiestas y se crea un ambiente festivo que refleja la calidez y hospitalidad dominicana. Además, el parque se convierte en un bullicioso mercado artesanal, donde los visitantes pueden adquirir productos locales como café, cacao y larimar, una piedra preciosa típica de la región.
Para la turista canadiense Melissa Brown, este tipo de iniciativas que benefician a la comunidad local son fundamentales.
“Apoyo mucho las iniciativas que van en ayuda de la gente, para que el turismo les sirva a ellos”, comentó tras disfrutar de un espectáculo de baile tradicional. Esta opinión se suma al creciente interés por parte de turistas internacionales en la oferta cultural y natural de la zona.
La zona está viendo una notable transformación en su infraestructura. Varias cadenas hoteleras están construyendo grandes establecimientos en la región, atraídas por la belleza natural de lugares como Bahía de las Águilas, famosa por sus aguas cristalinas y su arena blanca.
Además, se están construyendo modernas carreteras y un aeropuerto internacional en Cabo Rojo, lo que facilitará aún más el acceso a este destino emergente.
Jenny Díaz, quien trabaja con excursiones para turistas de cruceros, destacó el rápido crecimiento de la zona, resaltando la diversidad y la calidad de los lugares turísticos.
“Es maravillosa la evolución del turismo en Cabo Rojo, donde hay mucho ambiente, mucha diversidad, mucho crecimiento y muchos lugares bonitos para experimentar”, señaló Díaz.
El ministro de Turismo, David Collado, ha subrayado la importancia de diversificar los destinos turísticos del país, asegurando que Pedernales y otras zonas como Miches y Punta Bergantín tienen un gran potencial para contribuir al desarrollo del sector.
“Estamos presentando otros destinos para que haya un equilibrio también en la economía de nuestro país”, indicó Collado, quien apuntó que el objetivo es llegar a 20 millones de visitantes anuales de manera organizada y sostenible.
Con el turismo representando el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generando más de 10.000 millones de dólares en divisas en 2024, Pedernales se perfila como uno de los destinos clave para el futuro crecimiento económico de República Dominicana.