RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Aunque ha pasado desapercibido en los principales titulares, el puerto de Cabo Rojo en Pedernales mantiene un flujo constante de cruceros desde su apertura. Según el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, en lo que va de 2025 han arribado nueve embarcaciones con cerca de 18 mil cruceristas, una cifra que refleja el crecimiento silencioso del proyecto turístico en la región.
Freund, quien también se desempeña como ministro de Administración Pública, explicó que la llegada de cruceros ya forma parte de la cotidianidad para los residentes de la zona. “Se ha vuelto algo normal, parte del día a día”, afirmó.
A pesar del avance en el puerto, el desarrollo completo del polo turístico depende de la coordinación de otras infraestructuras clave, como el aeropuerto de Cabo Rojo, que actualmente presenta un avance del 28 % y cuya terminal comenzará a construirse en los próximos meses. La inauguración está prevista para julio de 2026.
El cronograma de construcción de hoteles también está en marcha. El primero, de la cadena Iberostar, abriría entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Posteriormente, dos hoteles de la marca Hyatt iniciarían operaciones en abril y julio del mismo año, sumando en total 1,640 habitaciones.
Sin embargo, la falta de un aeropuerto operativo al momento de apertura de los primeros hoteles presenta un reto logístico. Por ello, el fideicomiso evalúa alternativas para el traslado de turistas, como un puente aéreo desde Punta Cana o el uso del aeropuerto de Barahona, con transporte terrestre aún por definir.
Freund subrayó que para garantizar el éxito del proyecto es necesario que el Ministerio de Turismo active la promoción del destino y coordine con aerolíneas y touroperadores. A su vez, instó a otros entes gubernamentales a sumarse al esfuerzo. “Nada hacemos con tener tres hoteles abiertos, un aeropuerto operativo y que no llegue ningún turista”, puntualizó.
Además, el proyecto en Pedernales podría diversificarse con la posible instalación de un centro de lanzamiento de cohetes. La empresa Launch on Demand ha realizado pruebas en la zona para evaluar su viabilidad, considerando la ubicación geográfica del país cerca del ecuador, ideal para este tipo de operaciones. No obstante, Freund aclaró que aún se encuentran en fase exploratoria.
En cuanto a nuevas inversiones, el funcionario adelantó que próximamente se anunciará la incorporación de un socio privado que permitirá iniciar la construcción de dos hoteles adicionales en 2026, ampliando la oferta turística y reforzando el objetivo de convertir a Pedernales en un nuevo polo de desarrollo nacional.