abril 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Película dominicana "Capitán Avispa" entre las nominaciones de Premios Platino 2025

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, MADRID.- La película dominicana Capitán Avispa y la serie colombiana Cien años de soledad, encabezan la lista de nominados a la XII edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, que se celebrará este domingo en Madrid, España.

Mejor película iberoamericana de ficción

  • Ainda estou aqui (“Aún estoy aquí”, Brasil)
  • El 47 (España)
  • El jockey (Argentina, España y México)
  • Grand Tour (Portugal)
  • La infiltrada (España)

Mejor comedia iberoamericana de ficción

  • Buscando a Coque (España)
  • Campamento con mamá (Argentina)
  • El candidato honesto (México)
  • Padre no hay más que uno 4 (España)

Mejor dirección

  • Arantxa Echevarría, por La infiltrada (España)
  • Luis Ortega, por El jockey (Argentina, España y México)
  • Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado (España)
  • Walter Salles, por Ainda estou aqui (Brasil)

Mejor guión

  • Antonella Sudasassi Furniss, por Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
  • Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, por La infiltrada (España)
  • Eduard Sola, por Casa en flames (España)
  • Jayro Bustamante, por Rita (Guatemala)
  • Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Fabián Casas, por El jockey (Argentina, España y México)

Mejor música original

  • Alberto Iglesias, por La habitación de al lado (España)
  • Fernando Velázquez, por La infiltrada (España)
  • Gustavo Santaolalla, por Pedro Páramo (México)
  • Ulises Hernández, por La invención de las especies (Ecuador y Cuba)

Mejor interpretación masculina en cine

  • Eduard Fernández, por Marco (España)
  • Luis Tosar, por La infiltrada (España)
  • Manuel García-Rulfo, por Pedro Páramo (México)
  • Nahuel Pérez Biscayart, por El jockey (Argentina, España y México)

Mejor interpretación femenina en cine

  • Carolina Yuste, por La infiltrada (España)
  • Fernanda Torres, por Ainda estou aqui (Brasil)
  • Sol Carballo, por Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
  • Úrsula Corberó, por El jockey (Argentina, España y México)

Mejor interpretación masculina de reparto en cine

  • Daniel Fanego, por El jockey (Argentina, España y México)
  • Darío Grandinetti, por Nina (España)
  • Diego Anido, por La infiltrada (España)
  • Héctor Kotsifakis, por Pedro Páramo (México)

Mejor interpretación femenina de reparto en cine

  • Clara Segura, por El 47 (España)
  • Francisca Lewin, por El lugar de la otra (Chile)
  • Ilse Salas, por Pedro Páramo (México)
  • Liliana Beiaonte, por Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)

Mejor película de animación

  • Arca de Noé (Brasil)
  • Capitán avispa (República Dominicana)
  • Dalia y el libro rojo (Argentina, Brasil, España y Perú)
  • Guardiana de dragones – Dragonkeeper (España)
  • Mariposas negras (España y Panamá)

Mejor película documental

  • El eco (México)
  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés (España)
  • Los niños perdidos (Colombia)
  • Reas (Argentina)

Ópera prima de ficción iberoamericana

  • Alemania (Argentina y España)
  • El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador y México)
  • La estrella azul (Argentina y España)
  • Simón de la montaña (Argentina, Chile, Uruguay)

Mejor dirección de montaje

  • Jayro Bustamante y Gustavo Matheu, por Rita (Guatemala)
  • Lucrecia Gutiérrez y Tatiana Huezo, por El eco (México)
  • Rosario Suárez y Yibrán Asuad, por El jockey (Argentina, España y México)
  • Victoria Lammers, por La infiltrada (España)

Mejor dirección de arte

  • Eduardo Hidalgo, por La infiltrada (España)
  • Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por Pedro Páramo (México)
  • Germán Naglieri y Julia Freid, por El jockey (Argentina, España y México)
  • Javier Alvariño, por La virgen roja (España)

Mejor dirección de fotografía

  • Edu Grau, por La habitación de al lado (España)
  • Inti Briones, por Rita (Guatemala)
  • Javier Salmones, por La infiltrada (España)
  • Rodrigo Prieto y Nico Aguilar, por Pedro Páramo (México)

Mejor dirección de sonido

  • Angie Hernández, por Una noche con los Rolling Stones (Cuba y Nicaragua)
  • Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por Segundo premio (España)
  • Guido Berenblum, por El jockey (Argentina, España y México)
  • Jorge Castillo, Fabio Huete, Mayte Cabrera y Miriam Lisón, por La infiltrada (España)

Premio al cine y educación en valores

  • Alemania (Argentina y España)
  • El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador y México)
  • Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España)
  • Soy Nevenka (España)

Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana

  • Cidade de Deus: a luta não para (“Ciudad de Dios: La lucha sigue”, Brasil)
  • Cien años de soledad (Colombia)
  • Como agua para chocolate (México)
  • Senna (Brasil)

Mejor interpretación masculina en serie de televisión

  • Alberto San Juan, por Cristóbal Balenciaga (España)
  • Alexandre Rodrigues, por Cidade de Deus: a luta não para (Brasil)
  • Claudio Cataño, por Cien años de soledad (Colombia)
  • Gabriel Leone, por Senna (Brasil)

Mejor interpretación femenina en serie de televisión

  • Andréia Horta, por Cidade de Deus: a luta não para (Brasil)
  • Azul Guaita, por Como agua para chocolate (México)
  • Candela Peña, por El caso Asunta (España)
  • Marleyda Soto, por Cien años de soledad (Colombia)

Mejor interpretación femenina de reparto en serie de televisión

  • Carmen Maura, por Tierra de mujeres (España)
  • Frida Sofía Cruz Salinas, por El secreto del río (México)
  • Loren Sofía, por Cien años de soledad (Colombia)
  • Viña Machado, por Cien años de soledad (Colombia)

Mejor interpretación masculina de reparto en serie de televisión

  • Benjamín Vicuña, por Envidiosa (Argentina)
  • Hugo Bonèmer, por Senna (Brasil)
  • Jairo Camargo, por Cien años de soledad (Colombia)
  • Janer Villareal, por Cien años de soledad (Colombia)

Creador de miniserie o teleserie

  • Alberto Barrera, por El secreto del río (México)
  • Curro Royo, por Como agua para chocolate (México)
  • José Rivera y Natalia Santa, por Cien años de soledad (Colombia)

 

Sobre la Firma

Más Información