RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cine sigue explorando la identidad, la historia y la transformación personal a través de historias que van desde la música hasta la arquitectura, la religión y la masculinidad. Aquí presentamos cinco películas recientes que abordan estos temas desde distintas perspectivas.
1. “Un completo desconocido”: la enigmática figura de Bob Dylan
Dirigida por James Mangold, esta película está basada en el libro Dylan Goes Electric! de Elijah Wald y explora el momento en que Bob Dylan decidió electrificar su sonido en los años 60.
Originalmente titulada Going Electric, la película muestra a Dylan como un personaje impredecible, siempre fiel a su esencia, más allá de los cambios en su música.
2. “Tiguere”: una reflexión sobre la masculinidad en el Caribe
El director dominicano José María Cabral estrena Tiguere, un drama sobre la masculinidad tóxica en la sociedad caribeña. La historia sigue a un adolescente aspirante a artista (Carlos Fernández) que es enviado por su padre (Manny Pérez) a un campamento que busca “convertirlo en un hombre de verdad”.
La película, rodada en un entorno montañoso, expone los conflictos entre tradición y modernidad en la construcción de la identidad masculina.
3. “El Brutalista”: la arquitectura como símbolo de lucha y gloria
Brady Corbet dirige The Brutalist, la historia de un arquitecto judío húngaro que migra a Nueva York tras la Segunda Guerra Mundial.
Buscando el sueño americano, recibe una oportunidad única de diseñar un monumento que cambiará el paisaje urbano. Con 215 minutos de duración, la película ha sido elogiada en festivales y ganó Mejor Película Dramática y Mejor Director en los Golden Globes.
4. “Un dolor real”: un viaje a Polonia para descubrir la identidad
Dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg, Un dolor real (A Real Pain) sigue a dos primos (Eisenberg y Kieran Culkin) en un viaje a Polonia tras la muerte de su abuela.
Lo que comienza como un recorrido cultural se convierte en una exploración del duelo, la memoria y la desconexión emocional. La película equilibra el humor con la introspección en una historia sobre la búsqueda de propósito en un mundo globalizado.
5. “Conclave”: el poder y la fe en la elección de un Papa
Basada en la novela de Robert Harris, Conclave comienza con la muerte del Papa y la elección de su sucesor. Ralph Fiennes interpreta al cardenal Thomas Lawrence, quien dirige el cónclave donde cuatro candidatos con ideologías opuestas buscan liderar la Iglesia.
Con un elenco de renombre, incluyendo a Stanley Tucci y John Lithgow, la película combina intriga política con un profundo análisis sobre el poder y la fe.