marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Pepe Abreu anticipa propuesta salarial será inferior al 10%

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael «Pepe» Abreu, expresó este jueves sus expectativas sobre la propuesta de aumento del salario mínimo que los empresarios presentarán ante el Comité Nacional de Salarios (CNS). Según Abreu, el sector empresarial podría presentar una propuesta inferior al 10 %, basándose en los elementos que fueron discutidos durante la reunión celebrada el pasado lunes en el Ministerio de Trabajo.

En dicha reunión, los empresarios entregaron un documento en el que indicaron que la inflación acumulada es de un 6 % y que la productividad del trabajador dominicano ha aumentado un 2 %. De acuerdo con Abreu, estos datos permiten inferir que la propuesta empresarial estaría cerca de un 8 % o un 10 %. “Leyendo entre líneas, eso es lo que puede deducirse de su exposición”, afirmó el sindicalista.

Abreu también criticó el hecho de que, a pesar de que la reunión estaba destinada a presentar propuestas concretas sobre los porcentajes de aumento, los empresarios entregaron un documento exhaustivo pero sin una propuesta directa. “Hicieron un documento muy bien fundamentado, teóricamente, pero se les olvidó un detalle importante: la reunión era para presentar propuestas de porcentajes”, manifestó.

El dirigente sindical expresó su esperanza de que el próximo 24 de febrero, a las 11:00 de la mañana, los empleadores presenten su propuesta definitiva sobre el aumento del salario mínimo para los empleados del sector privado. “Esperamos que el lunes sean concretos, vayan con una exposición y se atrevan a decir lo que piensan, en porcentaje”, afirmó.

Abreu también recordó que, a diferencia de otros órganos tripartitos, en el Comité Nacional de Salarios dos vocales votan conjuntamente, lo que hace que la tarifa aprobada sea vinculante. “Eso se lo estamos diciendo a los empresarios para que después no digan que se les ha sorprendido en ese asunto”, agregó.

 

Sobre la Firma

Más Información