enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Periodista acusa a Milagros Germán de despilfarrar recursos mientras "la cultura sigue en crisis"

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La periodista Rosa Encarnación ha denunciado irregularidades en la administración de Milagros Germán al frente del Ministerio de Cultura, específicamente en lo relacionado con el crecimiento de las nóminas paralelas y el desinterés por el desarrollo cultural, en especial de las escuelas de Bellas Artes, fundamentales para el desarrollo artístico del país.

Encarnación señaló que, aunque la plantilla de empleados fijos en el ministerio fue reducida de 1,028 a 890 durante la gestión de Germán, el gasto público creció debido al aumento de las nóminas paralelas, que pasaron de 35 millones a más de 36 millones de pesos.

De acuerdo con la periodista, estas contrataciones no solo fueron excesivas, sino que también incrementaron la carga financiera del Estado sin que se destinaran recursos suficientes para las áreas culturales esenciales.

La periodista resaltó además el aumento en el número de asesores, que pasaron de seis a nueve, con salarios de hasta 220,000 pesos mensuales, lo que para Encarnación refleja una gestión ineficiente y falta de prioridades en la cultura.

Crecimiento de nóminas paralelas

Encarnación también expuso detalles sobre cómo las nóminas paralelas crecieron de manera alarmante, afectando aún más los recursos destinados al desarrollo cultural del país. Entre los ejemplos que mencionó se incluyen:

  • 2022: Se implementó una nómina de empleados temporales con 165 trabajadores y un presupuesto inicial de 10 millones de pesos, cifra que en 2024 ascendió a 269 empleados, aumentando el gasto en 7 millones de pesos.
  • 2024: En octubre se sumó una nueva nómina eventual, con un presupuesto inicial de 498,000 pesos para siete empleados, que terminó con 12 trabajadores y un gasto cercano al millón de pesos.
  • Además, la nómina de suplentes se multiplicó de 8 a 23 empleados, con un costo cercano a los 700,000 pesos y se creó una nueva nómina de interinato con un presupuesto de casi 800,000 pesos para 26 empleados.
  • La nómina de seguridad también se duplicó, pasando de 1.3 millones de pesos a 2.5 millones de pesos para 127 empleados.

Estas cifras, según Encarnación, evidencian una falta de transparencia en la gestión del Ministerio de Cultura, lo que ha derivado en la desatención de proyectos culturales, como las escuelas de Bellas Artes, que ella considera esenciales para la formación artística de los jóvenes dominicanos.

Abandono de las Escuelas de Bellas Artes

Mientras el presupuesto del Ministerio de Cultura aumentaba de manera alarmante, Encarnación denunció que las escuelas de Bellas Artes fueron dejadas de lado, afectando el desarrollo y la formación de nuevas generaciones de artistas. “En vez de invertir en la formación de los jóvenes, se robó su futuro”, expresó la periodista, señalando que las prioridades de la gestión fueron desviadas hacia áreas no esenciales para el bienestar cultural.

En su denuncia, Encarnación subrayó cómo el crecimiento de las nóminas paralelas y el aumento en los presupuestos administrativos han sido una clara desventaja para el futuro cultural del país, desviando los recursos necesarios para el apoyo a la educación artística y la mejora de infraestructuras culturales. (Fuente: RCC Media)

Sobre la Firma

Más Información