RDE DIGITAL

Destacadas

Persisten desacuerdos en comisión bicameral sobre Código Penal

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Las diferencias de criterios entre los legisladores impidieron este viernes que la comisión bicameral que estudia el proyecto de ley del nuevo Código Penal concluyera la revisión de los artículos pendientes, como inicialmente estaba previsto. Las discusiones se retomarán el próximo lunes a las 2:00 p.m., según confirmaron miembros de la delegación.

Uno de los principales puntos de disenso fue el relacionado con las violaciones y agresiones sexuales, específicamente por las penas solicitadas para las agresiones entre parejas. El tema ya había causado fricciones durante la jornada del jueves, al enfrentarse propuestas de condenas severas por parte de dos diputadas contra la posición de mayoría, que aboga por penas más prudentes.

Penas establecidas por agresión sexual

El diputado Eugenio Cedeño, uno de los 33 miembros de la comisión, explicó que ya se logró un consenso preliminar en cuanto a las sanciones por agresión sexual:

  • De 2 a 3 años de prisión cuando ocurre entre adultos.
  • De 10 a 20 años si la víctima es menor de edad.
  • 30 años cuando se trata de una agresión sexual agravada, como la violación.
  • Hasta 40 años si la agresión conlleva la muerte de la víctima.

“Yo creo que ninguna legislación del mundo tiene unas sanciones tan graves como esas”, comentó Cedeño a los medios de comunicación.

El aborto sigue penalizado

Durante las sesiones del jueves y viernes, la comisión aprobó los artículos referentes al aborto, manteniéndolo penalizado en todas las circunstancias, lo que ha generado críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores sociales que demandan la inclusión de al menos tres causales.

Presión por aprobar el Código antes del 26 de julio

La meta del Congreso es aprobar el nuevo Código Penal antes del 26 de julio, fecha en que concluye la presente legislatura. De no lograrlo, el proyecto pasará a la próxima legislatura que inicia el 16 de agosto, lo cual podría retrasar aún más una reforma que ha sido postergada durante más de dos décadas.

Nuevos delitos y penas más severas

El proyecto introduce nuevos tipos penales ampliamente demandados por la ciudadanía, entre ellos:

  • Terrorismo
  • Genocidio
  • Sicariato
  • Penas acumuladas de hasta 60 años
  • Delitos no contemplados en el código vigente, que data del año 1884

El nuevo marco legal busca actualizar el sistema penal dominicano frente a los desafíos del siglo XXI, aunque los debates actuales reflejan la complejidad de conciliar visiones conservadoras y progresistas dentro del Congreso Nacional.

Sobre la Firma

Más Información