abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

PGR y AECID lanzan programa para fortalecer la lucha contra la corrupción y violencia de género

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) presentaron este miércoles el programa “Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género”.

El programa, financiado con 650,000 euros provenientes de fondos españoles, tiene como objetivo mejorar la persecución de los principales delitos, especialmente la corrupción administrativa y la violencia de género, para consolidar un sistema de justicia penal que garantice la dignidad de las víctimas.

Se establecen tres objetivos específicos para el programa: asegurar una persecución penal más efectiva, estratégica y racionalizada de la criminalidad compleja, manteniendo altos estándares técnicos y de calidad.

El lanzamiento contó con la participación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. La procuradora general, Miriam Germán Brito, destacó la importancia de esta cooperación: “Hoy iniciamos un proyecto de vital importancia gracias a la valiosa colaboración entre el Ministerio Público y la Aecid. Hemos logrado avances tangibles en los últimos años, mejorando la calidad de nuestros servicios, creando protocolos e instrumentos innovadores y capacitando a nuestro personal para enfrentar con mayor eficacia los crímenes que antes parecían inabordables”.

Por su parte, el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez Hernández, enfatizó que el proyecto busca una “persecución penal efectiva” en la lucha contra la corrupción administrativa y la violencia de género. “Somos una corporación feminista, orgullosamente feminista, y la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género es una seña de identidad en la política de cooperación al desarrollo española, convirtiéndonos en un actor de referencia en la región”, añadió Pérez Hernández.

La Procuraduría General anunció la actualización del protocolo de investigación del crimen de feminicidio en República Dominicana este año, siguiendo el nuevo modelo regional actualizado.

El acto, realizado en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, contó con la presencia de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, el procurador adjunto Wilson Camacho, titulares de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) respectivamente, entre otros funcionarios y representantes de ambas instituciones.

Sobre la Firma

Más Información