RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana firmó un acuerdo de colaboración con la multinacional Philip Morris que demuestra que el sector empresarial de la República Dominicana prioriza la seguridad fronteriza.
Se trata de un acuerdo que permitirá fortalecer la seguridad en las fronteras y continuar combatiendo el contrabando, un delito que afecta la competitividad, la estabilidad comercial y la generación de riquezas en República Dominicana.
El acuerdo incluye la donación de Philips Morris Dominicana de diversos instrumentos de última generación para facilitar la labor del personal encargado de combatir en la región fronteriza. La compañía ofrecerá al Estado dominicano cinco contenedores completamente equipados como oficinas, uno para cada provincia fronteriza, diez motocicletas todoterreno y cinco escáneres de rayos X portátiles de última generación. El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) se encargarán de supervisar y utilizar los equipos.
“Philip Morris Dominicana se ha comprometido con colaborar con el Estado dominicano en la vigilancia y persecución del comercio ilícito en la zona fronteriza. Por ello, hemos invertido en la adquisición de una serie de equipos que vienen a reforzar la seguridad comercial de todas las provincias fronterizas”, dijo al respecto el director País de la empresa, Alí Raza.
Durante el acto simbólico de entrega del instrumental en el Ministerio de Defensa, se anunció la donación con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa (ERD); el comandante del Ejército Dominicano, mayor general Carlos Onofre Fernández; el director de brigada del CECCOM, general de brigada César Augusto Mirando Mañón; el subsecretario de Industria, Comercio y Mipy
También participaron Mario Pujol, quien es el vicepresidente de la Asociación de Industrias, y miembros de la Procuraduría General y ProConsumidor.
El director del MICM afirmó que la ratificación de este acuerdo confirma el compromiso de la administración del presidente Luis Abinader con la protección de la seguridad, la justicia y el desarrollo económico de la nación. Bisonó señaló que el convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y Philip Morris Dominicana es un gran paso en nuestra lucha continua contra un delito que no solo afecta la competitividad de nuestra economía, sino que también compromete la estabilidad comercial y la generación de riquezas en nuestro país.
Philips Morris Dominicana destacó que las modernas oficinas tendrán un sistema eléctrico, un baño con inodoro y lavamanos, tinaco y bomba de agua, plomería completa, paredes y techos revestidos con paneles de yeso (sheetrock), dos ventanas corredizas de cristal con seguridad exterior y un pozo séptico.
Las nuevas oficinas, ubicadas en lugares clave en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, aumentarán la presencia y la capacidad operativa de los agentes de CECCOM para detectar y prevenir el contrabando.
Los escáneres del modelo “Nighthawk-HBI” son conocidos por su eficiencia, rapidez y seguridad; se utilizan para inspeccionar todo tipo de equipajes, vehículos, barriles, etc. para detectar contrabando, armas, drogas o explosivos; por lo tanto, son ideales para revisiones de vehículos, controles policiales e inspecciones aduaneras.
“Estamos seguros de que estos escáneres representarán un aporte valioso para el cumplimiento de los objetivos del CECCOM en el control efectivo y oportuno del tráfico comercial y del impedimento del traspaso de sustancias ilícitas en la zona fronteriza. La tecnología de estos equipos tiene la capacidad de penetrar una lámina de acero de 4 mm de grosor; cuando las paredes de carrocerías de automóviles modernos solo tienen de 1 a 2 mm de grosor”, explicó Alí Raza.
Cuando se entregó la donación, el representante de Philip Morris en República Dominicana elogió la gestión del MICM en la lucha contra el comercio ilegal, un tema al que la empresa está comprometida y en el que trabajará en colaboración con las autoridades del país para lograr la estabilidad económica del país.