abril 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Piden a nuevos alcaldes trabajar en prevención accidentes motores

RDE DIGITAL, SANTO DOMINGO.-Estadísticas nacionales y mundiales refieren que los accidentes de tránsito a través de motores muestran cifras alarmantes en el país, por lo que la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología -SDOT-ha solicitado a los síndicos electos en las elecciones municipales tomar medidas evitar las muertes por esta causa.

Héctor López, presidente de la entidad médica, propone a los alcaldes que asumirán funciones el 24 de abril próximo, trabajar en la señalización de las calles, el buen cuidado de las vías y contribuir en la vigilancia y control para evitar que calles y avenidas sean utilizadas para carreras de motocicletas ilegales.

López sostiene que se busca que los síndicos participen en las acciones dirigidas a prevenir los accidentes de tránsito a través de motocicletas que, de acuerdo a los números de la entidad, el 90 por ciento de los motoristas que fallecen no portan cascos protectores.

El presidente de la Sociedad de Ortopedia va mucho más lejos al presentar datos sobre accidentes de tránsito en los que se involucra a motoristas al indicar que de cada 100 muertes por esta vía, unas 70 son por motocicletas.

La organización global Word of Statistics asegura que la República Dominicana es el país con la mayor tasa de mortalidad causada por lesiones en accidentes de tránsito, con 65 muertes por cada 100 mil habitantes.

El presidente de los Ortopedas aseguró que es responsabilidad y de conciencia política y ciudadana que las alcaldías se encarguen de la buena señalización de las calles, el cuidado de las vías de sus municipios y velar por un buen sistema de emergencia, entre otros asuntos.

Indicó que las alcaldías deben contribuir al control y vigilancia de carreras de motocicletas, que se realizan de forma ilegal y con conductores que no utilizan casco y otros equipos de protección.

Sostuvo que en esas carreras se reportan constantes accidentes y lo lamentable es que se producen entre hombres jóvenes en plena edad productiva.

López recordó que el país ocupa el quinto puesto en las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito, siendo el 70 por ciento de los fallecidos motoristas.

Destacó que datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) señalan que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares.

López dijo que, como entidad, la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, llama a los alcaldes electos a prestar mayor atención a los accidentes de tránsito en sus comunidades y adoptar las medidas que contribuyan a su prevención.

Según los datos disponibles en el Portal Nacional de Datos Abiertos a través de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), solo en 2023 se registró 1,994 muertes por accidentes, de las cuales 1,661 fueron de sexo masculino y 255 de sexo femenino. Se sumaron otros 28 fallecidos por accidentes, cuyo sexo no fue identificado por las autoridades.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reveló que durante las festividades de Navidad y Año Nuevo se registró un total de 247 accidentes de tránsito, de los cuales 170 involucraron motoristas, dejando un saldo de 19 personas fallecidas.

Sobre la Firma

Más Información